European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Han llegado los médicos… ¡para la última edición del pódcast CORDIScovery!

La COVID-19 retrocede gracias a una campaña de vacunación intensa a escala paneuropea que cobra mayor velocidad con el paso del tiempo, razón por la que el último episodio de CORDIScovery aborda el futuro pospandemia, concretamente en las nuevas y emocionantes innovaciones tecnológicas que cuentan con el potencial para transformar la atención sanitaria europea en los próximos años.

Salud icon Salud

La sombra de la COVID-19 es alargada, e implica profesionales sanitarios trabajando sin descanso durante un año, viviendo experiencias para las que nada podría haberles preparado, sistemas de salud llevados al límite de su capacidad y una población enfrentándose al miedo, la inseguridad y el dolor sin contacto humano que lo haga soportable, incluso a pesar de que las campañas de vacunación en Europa adquieren por fin inercia y se vislumbra la luz al final del túnel. En este episodio de CORDIScovery, nuestra presentadora, Abigail Acton, lidera un debate con cuatro invitados de renombre para conocer algunas innovaciones interesantes que contribuirán a transformar la atención sanitaria europea en los próximos años tras la pandemia. Lars Montelius es el director general del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología y profesor de nanotecnología en la Universidad de Lund (Suecia), y ofrece información valiosa sobre cómo la nanotecnología impulsará la atención sanitaria. Corina Sas, profesora de interacción persona-ordenador y salud digital en la Universidad de Lancaster (Reino Unido) está interesada en dispositivos que ayuden a tratar enfermedades mentales. Pero por muy sofisticadas que sean las tecnologías digitales, ¿las personas siempre preferirán el contacto en persona con un psiquiatra? La Dra. Elena Phillips, quien trabaja en el Centro para la Economía de la Salud de Hamburgo (Alemania) opina al respecto. Y finalmente, nos ponemos en la piel de las autoridades sanitarias encargadas de decidir qué tecnología de vanguardia financiar. ¿Se puede simplificar la decisión? La presidenta de la Asociación Italiana de Economía de la Salud Aleksandra Torbica, nos cuenta más detalles.

¡Estaremos encantados de recibir su opinión!

Si quiere compartir con nosotros su opinión, ¡estaremos encantados! Puede enviarnos cualquier comentario, pregunta o sugerencia a la dirección de correo electrónico habitual: editorial@cordis.europa.eu.

Palabras clave

CORDIScovery, CORDIS, pódcast, atención sanitaria, COVID-19, sistemas de salud, salud mental