Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Towards a fast-uptake of mEdium/Low-voltage eLectric power trains

Article Category

Article available in the following languages:

Vehículos eléctricos innovadores para las ciudades del futuro

La visión europea para un futuro más ecológico incluye una movilidad más eléctrica y cada vez hay una mayor demanda de sistemas de propulsión eléctricos de tensión baja y media. Un proyecto financiado con fondos europeos ofrece una serie de soluciones modulares e integradas asequibles.

El aumento de las necesidades de movilidad urbana y la demanda de prácticas sostenibles destacan que es imprescindible disponer de aplicaciones más seguras y fiables de la estructura de los vehículos eléctricos. El proyecto TELL(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, contó con la participación de fabricantes del equipo europeo más eficiente disponible en la actualidad para aplicaciones de tensión baja y media, el sector académico y una pyme especializada en vehículos eléctricos urbanos. El equipo desarrolló soluciones optimizadas destinadas al sector de los vehículos eléctricos pequeños y medianos, los vehículos híbridos con un sistema de propulsión eléctrico añadido de tensión baja y la movilidad urbana ligera. «Por ejemplo, los nuevos conocimientos se emplearán en procesos de producción basados en las necesidades de los clientes, los procesos educativos y un desarrollo adicional en proyectos de seguimiento como Multi-Moby»(se abrirá en una nueva ventana), señala la responsable del proyecto, Irene Karitnig.

Las piezas de alto rendimiento del rompecabezas

Fabricados con una revolucionaria tecnología basada en MOSFET de silicio que puede utilizarse en todos los segmentos automovilísticos, el nuevo transistor de alta movilidad de electrones de nitruro de galio y los inversores basados en MOSFET de silicio han sido diseñados específicamente para los ciclos de conducción urbana(se abrirá en una nueva ventana). La eficiencia media superior al 96 % alcanzada en el rango de velocidad de 0 a 40 km/h resulta notable. El inversor actúa como el algoritmo avanzado de control orientado al campo para motores eléctricos con imanes permanentes. Se ha optimizado aún más mejorando las operaciones de reducción del campo y el modelo de flujo del motor. Esto ha sido posible únicamente utilizando el nuevo sensor de posición con alta precisión en la medición de posición y mejorando el algoritmo de seguimiento del ángulo. Las mediciones precisas realizadas en prototipos han permitido el ajuste de las variables de control y la optimización de la eficiencia y la dinámica por debajo de la velocidad de base y en las zonas de reducción del campo. Además, se ha alcanzado una densidad de potencia final de 19,3 kVA/l gracias a la significativa reducción de las pérdidas de potencia y el aumento de la corriente de ruptura.

Un bajo coste combinado con una alta eficacia

Se ha prestado especial atención a reducir los costes del diseño y la fabricación, aplicando conceptos de la industria 4.0(se abrirá en una nueva ventana) a la producción tanto de los sistemas de propulsión eléctricos como de los vehículos completos. En la microfábrica, los vehículos se fabricaron completamente con acero y superaron las pruebas de choque más estrictas para poder obtener la clasificación M1 de vehículos para el transporte de pasajeros y N1 de vehículos para el transporte de mercancías de hasta 3,5 toneladas. En relación con el sistema de propulsión, no se requiere un filtrado externo en el circuito eléctrico y en la lógica para obtener la conformidad con las normas de compatibilidad electromagnética. Asimismo, gracias a la elevadísima eficiencia a baja tensión del motor y el inversor personalizados, no se requieren voluminosos dispositivos con refrigeración forzada por aire o circuitos y dispositivos de refrigeración líquida. Con la integración del nuevo sistema de propulsión en el chasis del vehículo eléctrico, han sido posibles una alta termalización del paquete de baterías y una reducción de la diferencia de rango en las desviaciones de la temperatura exterior. Por último, la mayor eficiencia de los equipos de propulsión permite aumentar la autonomía y completar trayectos más largos con menos paradas para la carga, lo cual influye positivamente en la movilidad urbana.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0