Promover la movilidad sostenible en todo el mundo
El proyecto GIANTS(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, inició su andadura en 2024 con el fin de ayudar a transformar la movilidad eléctrica, abordando las diferentes necesidades tanto de los mercados más desarrollados como de los emergentes. Menos de dos años después, se han logrado avances destacados en el desarrollo de una plataforma de vehículos ligeros, asequible, modular, escalable y de cero emisiones, pensada para la movilidad urbana y periurbana.
Inteligente y sencillo
El diseño modular de la plataforma GIANTS promete simplificar el reacondicionamiento de vehículos usados y piezas de vehículos. También facilitará el reciclaje al final de la vida útil de los vehículos, con el objetivo final de lograr cero emisiones durante todo su ciclo de vida. Los vehículos de GIANTS no solo serán totalmente eléctricos, sino que también incorporarán sistemas de internet de las cosas y un diseño sostenible que hará más sencilla y económica su reparación. Además, podrán utilizar componentes producidos y ensamblados localmente, reduciendo el uso de materiales y la energía necesaria para su transporte. La carga solar reducirá la necesidad de recurrir a energía de fuentes externas en regiones con infraestructuras de red poco desarrolladas o con una alta proporción de combustibles fósiles en el mix de generación eléctrica. Gracias a estos vehículos, el proyecto GIANTS impulsa la modularidad y la interoperabilidad. Su objetivo es avanzar hacia un transporte más sostenible. Con este fin, el socio sueco Clean Motion ha puesto a disposición del proyecto sus conocimientos especializados en el diseño de vehículos eléctricos ligeros y ha adaptado su plataforma EVIG, un vehículo eléctrico concebido para el reparto urbano. «La plataforma GIANTS ya está completamente definida y en fase de evaluación», comenta William Collings, director de tecnología de Clean Motion, en una noticia de «Cision»(se abrirá en una nueva ventana). «Estamos en un momento clave: pasamos de la planificación a las pruebas físicas. Junto con socios como Valeo, estamos validando distintas configuraciones en bancos de pruebas a medida para el proyecto. El siguiente paso será preparar los materiales y el montaje de los vehículos de demostración. Es muy gratificante comprobar cómo la colaboración y la innovación eficiente y asequible pueden acelerar la transición mundial hacia una movilidad limpia». A falta de un año y medio para la finalización del proyecto, la atención se centra ahora en construir y probar los vehículos de demostración en los laboratorios vivientes de GIANTS repartidos por distintos emplazamientos en Europa, África y Asia. Los vehículos se probarán en sitios de demostración de Bélgica, India, Kenia, Filipinas y Suecia para evaluar su rendimiento, sostenibilidad y coste en distintos contextos socioeconómicos y condiciones reales.
Despertar la curiosidad de los futuros investigadores europeos
Para despertar el interés por las tecnologías sostenibles de una manera atractiva, GIANTS (Green Intelligent Affordable New Transport Solutions) organizó un taller para niños y familias con motivo de la Noche Europea de los Investigadores de 2025. El equipo colaboró con los participantes para construir pequeños coches de cartón, a los que luego añadieron motores, ruedas y paneles solares, convirtiéndolos en vehículos solares en miniatura plenamente funcionales. El taller, celebrado en el Universalmuseum Joanneum de Graz, Austria, permitió a los asistentes conocer de forma práctica los fundamentos de la energía sostenible y participar en experimentos interactivos y actividades de exploración científica. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto GIANTS(se abrirá en una nueva ventana)