Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Wearable Neurotechnology for Sleep Quality Improvement

Article Category

Article available in the following languages:

Una diadema inteligente que descodifica el sueño

Los trastornos del sueño son tan habituales como perjudiciales y obtener un diagnóstico fiable todavía supone tener que dormir en un laboratorio. El proyecto financiado con fondos europeos BetterSleep podría facilitar el acceso a análisis de última generación desde la propia cama gracias a una diadema con inteligencia artificial (IA).

La falta de sueño de calidad está reconocida como «epidemia de salud pública» y se relaciona con problemas médicos que van desde la hipertensión a la diabetes y la depresión. Comprender lo que sucede en el encéfalo de quienes duermen puede ayudar a identificar las causas de los trastornos del sueño y a abordar o prevenir los problemas de salud asociados. «Un diagnóstico preciso al que se llegue fácilmente es el fundamento para ayudar a las personas que duermen mal», declara Jens Klinzing, neurocientífico y responsable de innovación en materia de sueño en Bitbrain. Esta empresa de neurotecnología española ha desarrollado una innovación tecnológica justamente con esta prestación, consistente en un dispositivo ponible vinculado a una aplicación móvil que ofrece análisis fiables y rápidos del sueño.

Una diadema que controla la actividad encefálica

Gracias al proyecto BetterSleep, financiado con fondos europeos, el equipo de Bitbrain ha podido dar pasos decisivos para poner estas herramientas tecnológicas de diagnóstico a disposición de las personas afectadas por trastornos del sueño y sus médicos. Klinzing explica: «Imagine el dispositivo como una diadema superergonómica, como las que llevan los tenistas. Para registrar el sueño, usted se pone la diadema, inicia el registro en nuestra aplicación móvil fácil de utilizar y se acuesta como de costumbre».

Un diagnóstico del sueño con IA comprensible para todo el mundo

Los resultados están disponibles de forma rápida y segura para quienes los necesiten: «El dispositivo transferirá automáticamente los datos a nuestros servidores de datos seguros. Poco después, usted y, si procede, también su médico, recibirá un análisis detallado en el que se le facilitará toda la información que necesite sobre su sueño, en un lenguaje que pueda comprender». El dispositivo de detección encefálica basado en electroencefalograma o EEG utiliza inteligencia artificial para analizar los registros del sueño. Sus algoritmos avanzados extraen la estructura y la calidad del sueño, así como otra serie de métricas de los datos. «Hemos demostrado que la precisión al determinar la estructura del sueño sobre la base de la actividad encefálica de nuestros algoritmos está a la par con el método de referencia, que consiste en la puntuación manual del sueño por parte de especialistas experimentados», señala Klinzing.

Un laboratorio especializado en el sueño

El proyecto BetterSleep también permitió que Bitbrain creara sus propios laboratorios del sueño, donde se siguió estudiando y perfeccionando la tecnología y se evaluó su potencial de mercado. Además, se planificaron avances conexos para los próximos años. Por consiguiente, el equipo de Bitbrain está a punto de iniciar nuevos ensayos clínicos para mostrar la seguridad, la eficacia y la usabilidad de la tecnología. «Este será un paso decisivo para obtener las certificaciones del marcado CE médico y para entrar finalmente tanto en el mercado recreativo como en el sanitario del sueño», concluye Klinzing.

Palabras clave

BetterSleep, trastornos del sueño, diadema con IA, dispositivo ponible, analíticas del sueño, EEG, puntuación del sueño

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación