European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tackling the environmental concerns for deploying geothermal energy in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Un conjunto de herramientas contrarresta la percepción negativa de la energía geotérmica centrándose en su potencial

Un conjunto de herramientas para la evaluación del impacto ambiental del ciclo de vida aborda las preocupaciones europeas sobre los riesgos de la energía geotérmica profunda, destacando su potencial y sus beneficios.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía

Desde edificios hasta invernaderos, la energía geotérmica se utiliza para producir electricidad, así como para calefacción y refrigeración. Como fuente prácticamente ilimitada de energía renovable que puede producirse en casi cualquier lugar y está disponible todos los días y a todas horas, es una de las fuentes de energía renovable más fiables y versátiles. La Unión Europea aprovecha las ventajas de esta fuente de energía, dado que posee la cuarta capacidad de energía geotérmica y calor más grande del mundo, suficiente como para alimentar unos dos millones de hogares.

La energía geotérmica tiene mala reputación desde el punto de vista ecológico

Sin embargo, algunos ciudadanos se oponen a la producción de energía geotérmica profunda, principalmente debido a las dudas respecto a su impacto ambiental. Por ejemplo, algunos sistemas de extracción pueden plantear problemas medioambientales, como las emisiones de gases de efecto invernadero. La percepción negativa de la producción de energía geotérmica puede retrasar su absorción por el mercado. El proyecto GEOENVI, financiado con fondos europeos, produjo diversas tecnologías para abordar preocupaciones ambientales en términos de impactos y riesgos. «Afrontar adecuadamente los problemas ambientales es un requisito previo para desplegar recursos geotérmicos profundos», subraya Philippe Dumas, coordinador del proyecto y secretario general del Consejo Europeo de Energía Geotérmica. «La mejor forma de evaluar los posibles impactos ambientales es realizar un análisis del ciclo de vida (ACV), pero los métodos para llevar a cabo esta evaluación pueden variar sobremanera, tardan mucho tiempo y no están adaptados a los sistemas energéticos».

Herramientas de evaluación del ciclo de vida para todas las situaciones

Centrado en Bélgica, Francia, Hungría, Islandia, Italia y Turquía, el equipo de GEOENVI desarrolló un método de ACV, el cual evalúa el impacto ambiental de las centrales de energía geotérmica profunda que están operativas o en fase de construcción. La herramienta ayuda a los promotores geotérmicos a evaluar el rendimiento medioambiental de su proyecto planificado: pueden medir rápidamente los beneficios resultantes. Una estimación tan fiable del impacto ambiental puede utilizarse para respaldar los documentos requeridos por los promotores, como las evaluaciones del impacto ambiental. Para ayudar a los desarrolladores con poca o ninguna experiencia en ACV, GEOENVI ha creado varios modelos nuevos y simplificados. Para los promotores, no resulta práctico realizar un ACV completo de su proyecto geotérmico antes de invertir, porque los parámetros reales del proyecto no suelen conocerse hasta después de haberse perforado el primer pozo. La herramienta simplificada de análisis del ciclo de vida ayuda a los desarrolladores a evaluar el impacto de sus inversiones antes de construir basándose en los mejores conocimientos científicos disponibles. Además, permite estimar el impacto del ciclo de vida de distintas tecnologías geotérmicas, como las centrales energéticas o los proyectos de calefacción y refrigeración urbanas, a través de una amplia gama de aspectos ambientales. Los responsables de la toma de decisiones y los principales agentes del mercado geotérmico se beneficiarán de las recomendaciones prácticas del proyecto, que explican cómo armonizar los reglamentos medioambientales de toda Europa.

Llevar la energía geotérmica profunda al mercado general

Las amplias actividades de difusión y comunicación de GEOENVI han aumentado la concienciación sobre el ACV en el sector geotérmico. Estos esfuerzos también fueron clave para la difusión de los proyectos geotérmicos y sus beneficios, que llegó a un público diverso de más de ciento cincuenta mil personas, e incluyó a las partes interesadas de la comunidad científica y la industria, así como a responsables políticos y al público en general. La labor del proyecto contribuye al plan REPowerEU y al marco sobre clima y energía para 2030 en apoyo al plan del Pacto Verde Europeo para que el continente sea climáticamente neutro en 2050.

Palabras clave

GEOENVI, energía, geotérmica, energía geotérmica, energía geotérmica profunda, medio ambiente, análisis del ciclo de vida, ACV

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación