European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

¿Siente estrés? Su perro puede olerlo

Los perros pueden detectar cambios químicos en las personas estresadas.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Sabemos que nuestros amigos de cuatro patas perciben su entorno a través del olfato. Tienen unos doscientos veinte millones de células que detectan el olor, en comparación con nuestros cincuenta millones. En el transcurso de los años, nos hemos ido beneficiando del formidable sentido del olfato canino: nos ayudan oliendo drogas, explosivos, algunos problemas de salud e incluso infecciones por coronavirus. Pero, ¿qué pasa con el estrés de las personas? Un equipo de investigadores de la Universidad Queen’s de Belfast (Reino Unido) ha descubierto por lo menos una forma de cómo lo hacen. Según los hallazgos publicados en la revista «PLOS ONE», los perros pueden oler el estrés. Esto es porque nuestros cuerpos desprenden un olor distinto cuando estamos estresados. En particular, lo identifican a partir de nuestro sudor y nuestro aliento.

Olfatear el olor del estrés

«Los hallazgos muestran que nosotros, como seres humanos, producimos diferentes olores a través de nuestro sudor y aliento cuando estamos estresados, y los perros pueden diferenciar esto de nuestro olor cuando estamos relajados, incluso si es alguien a quien no conocen —explicó Clara Wilson, autora principal del estudio y estudiante de doctorado en la Facultad de Psicología de la Universidad Queen’s de Belfast, en una nota de prensa de la misma universidad—. La investigación destaca que los perros no necesitan señales visuales ni sonoras para detectar el estrés humano. Este es el primer estudio de este tipo y proporciona evidencias de que los perros pueden oler el estrés solo del aliento y el sudor». Wilson añadió: «También ayuda a esclarecer la relación entre las personas y los perros, y contribuye a nuestra comprensión de cómo los perros pueden interpretar los estados psicológicos humanos, e interactuar con ellos». Un «cocker spaniel», un «cockapoo», dos perros mestizos y treinta y seis personas participaron en el estudio. Los investigadores tomaron muestras de aliento y sudor de las personas en estado neutro y bajo estrés. Los voluntarios comunicaron sus niveles de estrés antes y después de resolver un problema de matemáticas complicado. Los cuatro perros fueron entrenados para elegir uno de los tres contenedores con olores. Cada uno de ellos contenía una muestra del sudor o aliento de los participantes tomada antes y después de resolver el problema. En 675 de los 720 ensayos (el 94 %), los perros identificaron satisfactoriamente una muestra de sudor o aliento que se había tomado de una persona estresada. Wilson declaró a «The Guardian» que la investigación podía resultar de utilidad para entrenar a perros de servicio y de terapia. «A menudo, se les entrena para examinar a alguien o bien que está acuclillado o que empieza a tener un comportamiento autolesivo. No cabe duda de que hay un componente olfativo y que este podría ser valioso para entrenar a estos perros como complemento de todos los elementos visuales».

¿Pueden los perros relacionar lo que huelen con la sensación real de estrés?

Puede que tenga que repensarlo si usted es una de las personas que mira con extrañeza a los propietarios de mascotas que afirman que sus perros saben exactamente cómo se sienten e incluso intentan reconfortarlos. Los perros son unos buenos animales de terapia emocional, pero ¿sienten realmente empatía cuando su propietario está estresado? Puede que un día alguna investigación también responda a esta pregunta. Los amantes de los perros no necesitarán que la ciencia les convenza.

Palabras clave

perro, estrés, olfato, olor, sudor, aliento, animal

Artículos conexos