European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The First In Vitro Diagnostic Device for the Early Detection of Cardiac Ischemia

Article Category

Article available in the following languages:

Un novedoso biomarcador colma el vacío existente en el diagnóstico de la isquemia miocárdica

Un análisis de sangre permitirá detectar la isquemia cardíaca. Será fácil de usar, sensible y rentable, y contribuirá a un mejor tratamiento del dolor torácico.

Salud icon Salud

El diagnóstico precoz de la isquemia es fundamental para evitar la evolución del daño cardíaco y la necrosis tisular. El equipo del proyecto AGLYC, financiado con fondos europeos, ha realizado una gran aportación en este campo, con el objetivo de reducir los efectos de la enfermedad en la calidad de vida de los pacientes. Concretamente, el equipo del socio único del proyecto GlyCardial Diagnostics, en España, ha creado una prueba de laboratorio diagnóstica «in vitro» con una elevada sensibilidad para la detección de la presencia de eventos isquémicos. La prueba, originalmente conocida como «AGLYC», ha pasado a denominarse «iSCOR». Fue solo uno de los resultados de la estrategia de comercialización ideada durante el proyecto de la fase 2 del Instrumento PYME, que se basaba en la iniciativa de la fase 1 del Instrumento PYME previa AGLYC. Como se afirma en el sitio web: «iSCOR se basa en la cuantificación de las concentraciones sanguíneas de apolipoproteína J glucosilada (ApoJ-Glyc)». El biomarcador se descubrió mediante el análisis de muestras de suero de pacientes en la fase inicial de un evento isquémico cardíaco que detectó una disminución en los niveles de ApoJ-Glyc. En su forma final, iSCOR se adaptará para plataformas diagnósticas cardíacas ampliamente utilizadas, explica la coordinadora del proyecto Judit Cubedo, que también es cofundadora y directora general de GlyCardial Diagnostics. La solución puede servir de apoyo a muchas estrategias para mejorar el tratamiento del dolor torácico.

Validación y ensayo clínico

La primera versión de prueba se ha validado en un ensayo clínico prospectivo (dentro del proyecto AGLYC) que ha confirmado su función en el diagnóstico precoz de la isquemia y su posible función pronóstica tras un evento isquémico (ensayo EDICA). «GlyCardial se ha centrado en el desarrollo y validación del nuevo biomarcador con el objetivo final de sublicenciarlo a una empresa diagnóstica que lo acabe comercializando en su formato final», observa Cubedo. Dado que los biomarcadores actuales son ciegos para la isquemia, el ApoJ-Glyc colma un vacío en la detección precoz de la isquemia antes de que se produzcan daños irreversibles en el corazón. «Nuestros hallazgos sugieren que el ApoJ-Glyc podría ser un valioso complemento para las herramientas diagnósticas actuales», añade Cubedo. Este innovador biomarcador tendrá una gran repercusión en el diagnóstico precoz de un evento isquémico durante el triaje del servicio de urgencias, la evaluación de la isquemia subclínica y la supervisión de la evolución de un paciente tras un evento isquémico.

Más allá del laboratorio: del interés comercial al reconocimiento colectivo

Las actividades de desarrollo comercial durante el proyecto AGLYC incluyeron el perfeccionamiento de la propuesta de valor del novedoso biomarcador. Los esfuerzos del equipo del proyecto han logrado generar interés entre los expertos internacionales de este campo. «Con toda la información recopilada, GlyCardial ha llevado a cabo importantes actividades de desarrollo comercial que han puesto de manifiesto el interés del espacio diagnóstico cardíaco en el novedoso biomarcador de la isquemia que la empresa está desarrollando», comunica Cubedo. En 2018, GlyCardial Diagnostics se unió a la comunidad EIT Health al recibir financiación de su programa Headstart y fue semifinalista en su programa European Health Catapult. Solo catorce meses después del lanzamiento de AGLYC, Cubedo fue seleccionada finalista para el Premio de la UE para mujeres innovadoras 2020.

Palabras clave

AGLYC, isquemia, biomarcador, ApoJ-Glyc, corazón, diagnóstico precoz, iSCOR, necrosis, apolipoproteína J glucosilada, pruebas cardíacas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación