European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovation in personalised Nutrition through Cluster cooperation in the Silver economy

Article Category

Article available in the following languages:

Abordar la demanda de productos alimenticios saludables entre las personas mayores

Las personas tienen diferentes necesidades nutricionales para mantenerse sanas. Con el objetivo de ajustar la conducta dietética de los ciudadanos de edad avanzada, una iniciativa europea respalda ideas innovadoras en el campo de la nutrición personalizada.

Salud icon Salud

La nutrición personalizada es una corriente emergente que aspira a ayudar a las personas a comer mejor mediante sugerencias sobre elecciones de alimentos y patrones de alimentación acordes a sus necesidades y preferencias individuales. Sin embargo, aunque en el mercado abundan las opciones de alimentos para bebés, niños pequeños o deportistas, faltan productos que promuevan la alimentación de la gente mayor en función de sus necesidades personales de nutrición.

Un régimen de financiación para cooperar en grupo

Para abordar esta brecha se ha diseñado el proyecto INCluSilver, financiado con fondos europeos, que presta su apoyo a las pequeñas y medianas empresas para que desarrollen y expandan innovaciones nutricionales. «El objetivo general era respaldar la colaboración entre los agentes de los sectores de la agroalimentación, las industrias creativas y las TIC a fin de crear las condiciones adecuadas para generar ideas innovadoras en el ámbito de la nutrición personalizada para las personas mayores», explica Per Simonsson, coordinador de INCluSilver. Como primer paso, el proyecto identificó partes interesadas en los nueve países participantes en el proyecto, las cuales indicaron los principales obstáculos a la nutrición personalizada. Junto con expertos en la materia, señalaron los retos para la innovación, las percepciones de los riesgos y beneficios de la nutrición personalizada y diversos temas de preocupación para los consumidores. Los informes generados se distribuyeron entre las pymes interesadas en desarrollar innovaciones junto con el grupo y las redes universitarias del proyecto. Tras varios eventos de formación y toma de contacto, estas pymes tuvieron la ocasión de solicitar un bono de innovación por un valor de entre 3 000 y 60 000 EUR destinado a financiar actividades en cinco sectores diferentes, entre ellos, la nutrigenómica, la sanidad electrónica, la producción dietética y alimentaria y redes sociales. Se programaron cinco rondas de solicitudes, en las que se atendieron ochenta y ocho proyectos de setenta y ocho pymes distintas. Los proyectos financiados por INCluSilver han generado treinta y siete nuevos productos y servicios sobre nutrición personalizada para las personas mayores.

Soluciones nutricionales personalizadas para la gente mayor

«El diseño de soluciones nutricionales para las personas de edad avanzada debe cumplir ciertos criterios», recalca Simonsson. El producto alimenticio en sí debe ser nutritivo y contener más energía y proteínas que los productos destinados a los jóvenes, pero también tener buen sabor. Además, es importante que el envase se abra con facilidad. En INCluSilver se han apoyado diferentes proyectos de este tipo, como, por ejemplo, una barra de chocolate con melisa que ayuda a conciliar el sueño. Además, hay que tener en cuenta los aspectos emocionales, sociales y físicos de la vida del consumidor. Las personas mayores tienden a sentirse solas y desconectadas de la sociedad, lo que les hace perder el apetito. En consecuencia, es importante desarrollar estrategias que estimulen y faciliten la posibilidad de hacer amigos y participar en nuevas actividades a través, por ejemplo, de una aplicación para móviles. Es igualmente importante proporcionar conocimientos sobre qué alimentos comer para cuidar la salud de acuerdo con el perfil de nutrición personal. Uno de los proyectos financiados por INCluSilver ha desarrollado la plataforma personalizada myDNAhealth, que analiza datos de la ingesta alimentaria y los fluidos corporales y ayuda a las personas mayores a tomar las decisiones de alimentación adecuadas para llevar una vida sana. En general, INCluSilver ha logrado poner de relieve el problema de la malnutrición en la edad avanzada y ha creado productos y servicios innovadores que contribuyen a su salud y bienestar social. Además, INCluSilver ha sentado las bases para la expansión de muchas pymes, que seguirán participando en el sector de la nutrición.

Palabras clave

INCluSilver, alimentos, personas mayores, nutrición personalizada, pyme

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación