Hacia la nueva generación de probióticos
Cada vez hay más pruebas de que la salud y la composición de nuestro microbioma(se abrirá en una nueva ventana) intestinal son fundamentales para nuestra propia salud física y mental. Los problemas con el (microbioma del) intestino se han relacionado con una serie de enfermedades, como la diabetes, la obesidad y el cáncer. Los probióticos(se abrirá en una nueva ventana) —bacterias y levaduras vivas beneficiosas— tienen potencial terapéutico, pero muchas opciones actuales no consiguen colonizar eficazmente cuando se añaden al intestino humano y utilizan un conjunto limitado de bacterias. «Los probióticos existentes solo cubren una pequeña fracción de toda la diversidad del microbioma», explica Moran Kopel, responsable de desarrollo de productos de Mybiotics Pharma(se abrirá en una nueva ventana), entidad anfitriona del proyecto MBSelect(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos. «Muchos probióticos tradicionales utilizan cepas bacterianas más fáciles de cultivar, pero que no necesariamente han coevolucionado con el hospedador humano y, por tanto, tienen beneficios limitados para la salud», añade.
Hacia la nueva generación de probióticos
Los investigadores y las empresas especializadas en el microbioma trabajan ahora para lograr la nueva generación de probióticos(se abrirá en una nueva ventana) (NGP), que se basan en cepas singulares aisladas del intestino humano y ofrecen una forma de pasar de un enfoque único a probióticos más específicos. Sin embargo, la producción de la NGP es complicada y las estrictas normas de seguridad limitan el número de bacterias autorizadas. El equipo del proyecto MBSelect llevó a cabo ensayos con dos de las tecnologías patentadas de MyBiotics para mejorar el crecimiento y la utilización con éxito de la NGP, al tiempo que se examinaban los efectos de varios prebióticos(se abrirá en una nueva ventana) en muestras del microbioma intestinal humano. «La innovación de MBSelect permite, por primera vez, la creación de simbióticos(se abrirá en una nueva ventana) “personalizados” y precisos —una combinación de bacterias y materiales prebióticos como las fibras— para potenciar los NGP de bacterias comensales»(se abrirá en una nueva ventana), afirma Kopel.
Fermentación y mejora del cribado
El equipo de MBSelect utilizó un innovador proceso de fermentación que mejora la eficacia del cultivo, la administración y la colonización de los tipos de bacterias diana en el intestino. Diseñaron productos probióticos específicos en función de los grupos de edad —niños, adultos y ancianos—, ya que la composición del microbioma y las necesidades de salud cambian a lo largo del tiempo. Utilizando su sistema de cribado, el equipo también cultivó muestras de microbioma humano en un laboratorio y las complementó con diversos prebióticos. El efecto de cada prebiótico en la dinámica bacteriana se siguió y analizó con unas herramientas sin precedentes de inteligencia artificial y aprendizaje automático. «Este proceso aisló la población del microbioma del entorno y nos permitió comprender la dinámica real de este complejo ecosistema», explica Kopel.
Hacia tratamientos personalizados del microbioma
MyBiotics colabora actualmente con algunos socios comerciales de todo el mundo para comercializar su primera gama de productos y trabaja para seguir desarrollando su tecnología. De este modo, los tratamientos con simbióticos podrían ser más precisos y dirigirse a grupos en función de la situación geográfica, la dieta y otros factores que contribuyen a la composición particular del microbioma de cada individuo. «Nuestro planteamiento pretende alejarse de las poblaciones agregadas y centrarse gradualmente en el futuro en grupos más concretos y segmentados», concluye Kopel.