European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Seguridad en el mar

El Día de la Gente del Mar, creado por la Organización Marítima Internacional en 2011, se celebra el 25 de junio. En este episodio nos centramos en cómo la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada, los chalecos salvavidas inteligentes y los drones detectores de calor hacen que la vida en el mar sea más segura para los pasajeros y las tripulaciones.

Seguridad icon Seguridad

Energía, suministros mundiales de cereales, bienes de consumo y mucho más: los barcos transportan nada menos que el 90 % de las mercancías mundiales. Como dijo Antonio Gutierres, secretario general de las Naciones Unidas: «Sin barcos, y sin los hombres y las mujeres que trabajan en ellos, las economías se detendrían y la gente se moriría de hambre». Las Naciones Unidas estimaron que 400 000 marineros no pudieron volver a casa en septiembre de 2020: en muchos casos quedaron atrapados a bordo, puesto que la pandemia forzó la imposición de prohibiciones de viaje. Los marineros, fundamentales para el flujo de mercancías de las que todos dependemos, trabajan a menudo en entornos peligrosos. Y la pandemia reveló lo vulnerables que son ante las restricciones sociales. Para señalar el Día de la Gente del Mar, este episodio se fija en cómo la financiación de la investigación puede ayudar a que la vida en el mar sea más segura, tanto para los pasajeros como para las tripulaciones. Franz Evegren es el director del Departamento de Transporte Seguro contra Incendios del Instituto Sueco de Investigación. Franz, quien coordinó el proyecto LASH FIRE, se centra en las formas de reducir el número de incendios a bordo en los transbordadores de carga rodada. Luis Sánchez-Heres también pertenece al Instituto Sueco de Investigación. Sánchez-Heres ha estudiado el efecto de la utilización de la IA y el aprendizaje automático para predecir la futura ubicación de los buques en su proyecto PREPARE Ships, una posible revolución en lo que respecta a los vehículos autónomos. Lazaros Karagiannidis está concentrado en cómo las aplicaciones y los dispositivos ponibles pueden hacer que las evacuaciones de los barcos sean más rápidas y seguras. Lazaros trabaja en la Universidad Técnica Nacional de Atenas y fue el coordinador del proyecto SafePASS.

¡Estaremos encantados de recibir su opinión!

Si quiere compartir con nosotros su opinión, ¡estaremos encantados! Puede enviarnos cualquier comentario, pregunta o sugerencia a la dirección de correo electrónico habitual: editorial@cordis.europa.eu.

Palabras clave

CORDIScovery, CORDIS, seguridad, mar, incendio, ubicación, evacuación, marítimo