European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Potential and Validation of Sustainable Natural & Advance Technologies for Water & Wastewater Treatment, Monitoring and Safe Water Reuse in India

Article Category

Article available in the following languages:

Las tecnologías sostenibles ayudan a resolver los problemas hídricos en la India y Europa

El equipo del proyecto PAVITR ha generado una serie de sistemas rentables para el tratamiento del agua y las aguas residuales que ya están beneficiando a más de cincuenta mil personas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Mientras que la India cuenta con el 18 % de la población mundial, solo posee el 4 % de los recursos hídricos del planeta. Eso convierte a la India en uno de los países con mayor estrés hídrico del mundo, con el 6 % de la población enfrentándose a un estrés hídrico extremo. El Gobierno de la India se ha comprometido a proporcionar conexiones de agua corriente a todos los hogares para 2024. A fin de cumplir este objetivo, urge encontrar soluciones eficaces que aumenten el acceso al agua potable. El equipo del proyecto PAVITR está ayudando a responder a este llamamiento. «En el proyecto se pretende desarrollar las soluciones rentables y sostenibles necesarias para garantizar el suministro de agua potable en toda la India», afirma Mirko Hänel, investigador de ttz Bremerhaven, socio coordinador europeo del proyecto.

Investigación colaborativa

El equipo del proyecto, cofinanciado con fondos europeos y el Departamento de Ciencia y Tecnología de la India, reunió a investigadores y expertos de todo el mundo. «La cooperación es una situación en la que todos ganan, ya que la India no solo es un mercado enorme para Europa, sino que también ofrece conocimientos técnicos, personal cualificado y condiciones climáticas adecuadas para las soluciones basadas en la naturaleza», añade Hänel. «Al reunir a expertos de ambos continentes y trabajar juntos por un objetivo común, hemos podido abordar verdaderos retos sociales». Los 22 socios del proyecto desarrollaron e implantaron conjuntamente 14 avanzadas tecnologías innovadoras. «Estas tecnologías, listas para su comercialización, proporcionan sistemas rentables para el tratamiento del agua y las aguas residuales en zonas rurales y urbanas en plena expansión, así como para su reutilización y valorización, además de estar adaptadas a las condiciones de la India», explica Hänel. Entre esas tecnologías se encuentra una unidad de electrocloración. La estación dosifica cloro en cantidades muy pequeñas dentro del agua para lograr una desinfección residual. Mediante un sensor interno, la cantidad de cloro necesaria para alcanzar el objetivo de tratamiento se adapta continuamente a la demanda. «En comparación con los sistemas de cloración habituales, nuestra solución reduce sustancialmente la cantidad de desinfectante utilizado, los costes totales y el riesgo de formación de posibles subproductos», señala Hänel. La estación puede suministrar diariamente treinta mil litros de agua que cumplen las directrices indias e internacionales.

Una investigación que también beneficia a Europa

Bajo la dirección del coordinador indio Nadeem Khalil, catedrático de Ingeniería Ambiental en la Universidad Musulmana de Aligarh, las tecnologías del proyecto PAVITR ya se han implantado en toda la India, con una capacidad total de tratamiento de 824 000 litros diarios, que benefician a más de 50 000 personas. ¿Pero por qué detenerse ahí? A fin de garantizar un impacto aún mayor, los socios del proyecto colaboraron en el desarrollo de nuevas estrategias de gestión y planificación para controlar mejor los niveles de contaminación. También aportaron información basada en pruebas para ayudar a la India a promulgar políticas eficaces relacionadas con el agua. La labor del proyecto no fue unidireccional. «El proyecto PAVITR ha contribuido al desarrollo de tecnologías sostenibles para hacer frente a la escasez de agua no solo en la India, sino también en Europa, donde se prevé que el cambio climático tendrá importantes repercusiones en los recursos hídricos», concluye Hänel. A lo que Khalil añade: «El proyecto ha ofrecido una excelente oportunidad para que las organizaciones de investigación —tanto de la India como de Europa— colaboren, mejoren y enriquezcan mutuamente sus conocimientos y capacidades técnicas en lo relativo a tecnologías nuevas e innovadoras destinadas al tratamiento del agua, las aguas residuales y los lodos. Además, ha demostrado su eficacia para su posible replicación».

Palabras clave

PAVITR, agua, estrés hídrico, India, aguas residuales, tratamiento del agua, agua corriente, agua potable, cambio climático

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación