European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Approach to Underwater Technologies for Innovative, Low-cost Ocean obServation

Article Category

Article available in the following languages:

Ampliar la observación de los océanos y el intercambio de datos

Las nuevas tecnologías, el «software» de código abierto y las herramientas de ciencia ciudadana aumentarán la resolución espacial y temporal de la vigilancia oceánica para preservar y proteger mejor los océanos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los océanos son el mayor espacio habitable del planeta. Además albergan una gran biodiversidad, son una fuente de alimentos, oxígeno y empleo y el mayor sumidero de carbono de la Tierra. Vigilar y proteger los hábitats marinos es fundamental para el bienestar de las personas y del planeta, pero la mayor parte de los océanos está inexplorada o poco estudiada. El proyecto NAUTILOS, financiado con fondos europeos, complementa y amplía los instrumentos y servicios de observación europeos existentes para colmar lagunas del conocimiento en la observación y modelización del entorno marino.

Nuevas tecnologías rentables de detección y muestreo

«En NAUTILOS se crearon catorce tecnologías que supervisan multitud de variables, como el oxígeno disuelto, el sonido (tanto el ruido como los chasquidos de marsopas y delfines para estimar la abundancia de estas especies), el fitoplancton, la acidificación de los océanos, el silicato y los microplásticos y nanoplásticos. Nuestro sensor de microplásticos autónomo y asequible para el análisis en tiempo real “in situ” será el primero de su tipo y transformará la vigilancia de los microplásticos», señala Gabriele Pieri, coordinador del proyecto en el Instituto de Ciencias y Tecnologías de la Información del Consejo Nacional de Investigación de Italia. Durante la demostración a gran escala del proyecto, se supervisará el 70 % de las más de 30 variables oceánicas esenciales definidas por el Sistema Mundial de Observación del Océano. También se examinarán nueve descriptores cualitativos para determinar el buen estado medioambiental, tal como se define en la Directiva marco sobre la estrategia marina.

Mejorar la regularidad temporal y la resolución espacial

Uno de los principales problemas de las tecnologías actuales es la falta de uso generalizado y de regularidad temporal del muestreo o recogida de datos. «El objetivo de NAUTILOS es mejorar la adopción y el despliegue a través de varios planteamientos, a saber: diseño modular y fácil integración en plataformas y estaciones de observación existentes; rentabilidad, y uso en iniciativas de ciencia ciudadana», explica Pieri. Se han seleccionado diferentes plataformas heterogéneas para albergar estas tecnologías, incluidas las de calibración, validación y demostración. Entre ellas se encuentran las boyas amarradas, las boyas de deriva (en la superficie del océano y desplazadas por las corrientes), los flotadores robóticos de perfilado ARGO, los vehículos autónomos submarinos y los vehículos autónomos de superficie. Otros son las plataformas de observación de las profundidades oceánicas, los aterrizadores (plataformas en el fondo del mar), los vehículos aéreos no tripulados (drones) y los animales con aletas (mediante el marcaje). «El “software” y los productos de datos de NAUTILOS son de código abierto y, lo que es más importante, los productos de datos también son compatible a la perfección con centros temáticos externos de la Unión Europea, como la Red Europea de Observación y Datos Marinos y SeaDataNet, una infraestructura paneuropea de apoyo al acceso a datos marinos», agrega Peri.

De la ciencia ciudadana a la Comisión Europea

Aunque las empresas, las organizaciones no gubernamentales y los investigadores son los principales usuarios de las tecnologías NAUTILOS, el equipo está concienciando también a los ciudadanos y a los responsables políticos. «Nuestras campañas de ciencia ciudadana representan uno de los principales resultados del proyecto. Los valiosos comentarios hechos por una gran variedad de usuarios nos están ayudando a mejorar nuestras soluciones, entre las que se incluyen una nueva aplicación de ciencia ciudadana, una herramienta para efectuar análisis de floraciones algales y un escáner de infrarrojo cercano para detectar microplásticos. Todas estas soluciones están disponibles como herramientas de fácil uso para teléfonos inteligentes», afirma Pieri. El equipo de NAUTILOS organizó asimismo este año una mesa redonda política en el contexto de la Gran Final de la Regata Oceánica, celebrada en Génova. Representantes de la Dirección General (DG) de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea y de la DG de Investigación e Innovación (Océanos y mares saludables) destacaron la importancia de la protección y la observación de los océanos. NAUTILOS ha proporcionado una gran cantidad de herramientas y servicios para mejorar la resolución espacial y temporal de los programas europeos de observación marina. El acceso abierto y la ciencia ciudadana favorecerán la participación y el uso por parte de todos los interesados, lo que repercutirá sobremanera en la conservación del medio marino y en la salud y el bienestar medioambiental, individual y planetario.

Palabras clave

NAUTILOS, océano, marino, microplásticos, ciencia ciudadana, sensor, observación oceánica, observación marina, variables oceánicas esenciales, SeaDataNet

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación