European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Ahondar en la investigación oceánica: fomentar el conocimiento de los océanos y su gestión sostenible

Los océanos cubren más del 70 % de la superficie de la Tierra y albergan casi el 80 % de la biodiversidad. Proporcionan oxígeno, alimentos y empleo, sustentan a miles de millones de personas y constituyen el mayor sumidero de carbono del planeta. En este Results Pack se presenta una selección de trece proyectos de investigación financiados con fondos europeos, de entre otras muchas iniciativas de investigación en el ámbito de la observación oceánica, para mostrar su importancia en la gestión sostenible de los océanos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La capacidad para gestionar de forma sostenible los océanos de la Tierra es fundamental para la conservación de la biodiversidad, la acción por el clima, la seguridad alimentaria e, incluso, las energías renovables y la salud humana. Por ello, vigilar y proteger los hábitats marinos es esencial para el bienestar de las personas y del planeta, pero la mayor parte de los océanos está inexplorada o poco estudiada. Para colmar estas lagunas en el conocimiento científico, comprender el estado actual del océano mundial y predecir sus condiciones futuras, se necesitan datos precisos y fiables sobre la relación entre el cambio climático, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

Creación de una réplica digital del océano

La misión de la Unión Europea «Restaurar nuestro océano y nuestras aguas» tiene por objeto proteger y restaurar la salud de nuestros océanos y aguas de aquí a 2030 mediante la investigación y la innovación, la participación de las partes interesadas y los ciudadanos y las inversiones en la economía azul. En el marco de esta misión se está desarrollando la replica digital del océano europea, que ayudará a los científicos a comprender y predecir la repercusión de las actividades antrópicas y el cambio climático. Esta potente herramienta posibilita cotejar datos procedentes de recursos europeos como la Red Europea de Observación e Información del Mar (EMODnet) y el Servicio de Vigilancia Medioambiental Marina de Copernicus (SVMMC) y, gracias a sus modelos informáticos punteros, permite simular las condiciones del océano en diferentes supuestos. Los investigadores pueden emplear la replica digital del océano para estudiar el pasado, presente y futuro de las aguas oceánicas, lo que podría contribuir a fundamentar las decisiones políticas de la Unión Europea y promover nuevas conexiones entre la ciencia, las empresas y la sociedad. Además, la replica digital del océano europea reúne a investigadores de distintos campos en un único entorno virtual de vanguardia. Yuxtaponer las dimensiones física, biológica y socioeconómica del océano revolucionará las prácticas de trabajo y ayudará a tomar decisiones informadas y con base científica.

La transición hacia la gestión sostenible

En este Results Pack se demuestra cómo la observación de los océanos es fundamental para lograr su gestión sostenible. También se ejemplifica cómo la replica digital del océano europea aumentará la accesibilidad a los datos de observación oceánica, lo que facilitara su traducción en conocimientos prácticos para salvaguardar las comunidades oceánicas. Los proyectos presentados en este Results Pack abordan toda la cadena de valor del conocimiento, desde las tecnologías y plataformas de detección y los sistemas de observación de los océanos hasta el intercambio de datos y servicios y la replica digital del océano europea. Sus resultados incluyen la observación de los océanos desde el punto de vista físico, geoquímico y biológico, abarcan tanto las zonas costeras como las oceánicas y destacan la importancia de las infraestructuras de investigación marina.

Investigación financiada con fondos europeos

Los proyectos de investigación que se describen en este Results Pack contribuyen a la gestión sostenible de los océanos de diversas maneras. En TechOceanS se crearon tecnologías de teledetección para recopilar datos oceánicos relevantes, mientras que en NautilOS se desarrolló una nueva generación de sensores y muestreadores rentables. En Eurofleetplus se facilitó la incorporación de vehículos submarinos operados de forma remota y vehículos submarinos autónomos a la flota europea de buques de investigación. Por otro lado, en GROOM II, se diseñó una red de investigación marina paneuropea sostenible que aumenta la accesibilidad a los planeadores submarinos. Gracias al trabajo efectuado en el marco de Euro-ARGO RISE, los científicos ya pueden crear modelos meteorológicos más precisos y comprender mejor las tendencias climáticas a largo plazo. En EuroSea se contribuyó a mejorar e integrar los sistemas nacionales europeos de observación y previsión de los océanos en una red internacional. En JERICO-S3 se mejoró la observación de los ecosistemas costeros europeos, así como la cooperación con otras infraestructuras de investigación europeas. AtlantECO tenía por objeto dilucidar los misterios y la dinámica de los ecosistemas oceánicos, mientras que en iAtlantic se investigaron los factores que determinan la distribución, estabilidad y vulnerabilidad de los ecosistemas de aguas profundas. En MaCoBioS se examinó la capacidad de las soluciones basadas en la naturaleza para mitigar el efecto de las actividades antrópicas en los ecosistemas costeros y marinos. Por último, en So-CHIC se combinaron diferentes métodos de observación y modelización para estudiar el intercambio de calor y carbono en el océano Antártico. En el proyecto Blue-Cloud 2026 se vinculan los datos del medio marino y costero con la economía azul, mientras que en EDITO-Infra se está construyendo el núcleo de las infraestructuras europeas públicas para desarrollar la replica digital del océano europea. Esta será la base sobre la que confluyan todos los resultados de los proyectos de investigación citados, así como de muchos otros, y que respaldará una gestión oceánica eficaz gracias a la replica digital del océano europea.

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
La cartografía de la cuenca atlántica mejora la gestión de los océanos
Cambio climático y medio ambiente icon

21 Agosto 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
El océano Atlántico bajo estudio
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Ampliar la infraestructura de los observatorios costeros
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Nuevos conocimientos sobre el contenido y los procesos oceánicos
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
La infraestructura de investigación europea posibilita nuevas oportunidades para estudiar el mundo marino
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Ampliar la observación de los océanos y el intercambio de datos
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Noticias
Cambio climático y medio ambiente
El ecosistema de ciencia abierta para la economía azul se amplía en Europa
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Una flota especializada como piedra angular de la observación oceánica
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
La biodiversidad costera: guardiana de los ecosistemas del planeta
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Una gobernanza de los océanos fundamentada en la ciencia beneficia a la economía azul
Cambio climático y medio ambiente icon

21 Agosto 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Construir la base de un paisaje oceánico más interconectado y accesible
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Europa refuerza su capacidad de vigilancia de los océanos
Cambio climático y medio ambiente icon

15 Noviembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Una investigación revela cómo el calor y la absorción de carbono en el océano Antártico repercuten al clima
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024