European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Comprender los efectos del cambio climático en las frágiles regiones polares de la Tierra

Los efectos del cambio climático son más acusados en las regiones polares de la Tierra. El Ártico y la Antártida están experimentando un rápido calentamiento, lo cual tiene consecuencias dramáticas no solo para el medio ambiente local, sino para todo el planeta. En este Results Pack de CORDIS se presentan los avances científicos de trece proyectos financiados con fondos europeos que estudian las regiones polares, el cambio climático y el nexo entre el océano, el clima y la criosfera. Gracias a ello, contribuyen a cerrar importantes brechas relacionadas con la comprensión, modelización y predicción de los componentes vulnerables de la biosfera y el sistema climático de la Tierra.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Pocos de nosotros pondremos un pie dentro del círculo polar ártico o antártico en nuestra vida, pero lo que allí suceda tendrá repercusiones evidentes en nuestra existencia. El clima en los polos de la Tierra se está calentando mucho más rápido que en el resto del planeta, lo que está provocando el retroceso del hielo marino y los glaciares, la reducción de las capas de hielo, el deshielo del permafrost y fenómenos meteorológicos extremos, que conllevan la pérdida de hábitats y la degradación económica y social de los habitantes del Ártico. La alteración de los ciclos climáticos y geoquímicos puede favorecer que se superen puntos de inflexión, lo cual puede acarrear efectos adversos en cascada para los seres humanos, los organismos marinos y el sistema terrestre, así como importantes consecuencias ambientales, económicas y sociales. Al mismo tiempo, un Ártico sin hielo está espoleando una carrera por asegurar recursos emergentes, como las reservas minerales y petroquímicas sin explotar, el aumento del turismo y las nuevas rutas marítimas de gran valor comercial y geopolítico. Comprender esos cambios es fundamental si se quieren mitigar los efectos más perjudiciales del cambio climático y aprovechar los recursos de esta región de forma equitativa y sostenible.

Un planteamiento polifacético y multidisciplinar

En este Results Pack se presenta una variada cartera de proyectos financiados por el programa de investigación Horizonte, en los que se examina la función esencial que desempeñan el océano y las regiones polares en la regulación del clima, así como la interconexión más amplia entre el océano, la criosfera, la biodiversidad y el clima. La investigación de los procesos básicos que acontecen en las regiones polares es fundamental para desarrollar modelos climáticos más exactos y precisos, identificar puntos de inflexión climáticos y ecológicos y ahondar en la comprensión de la combinación de factores impulsores y respuestas en el sistema océano-clima-criosfera. Los proyectos aquí destacados reúnen a investigadores de la ciencia del sistema terrestre, la oceanografía, la ciencia pesquera, la ecología, las ciencias sociales y la economía, así como a profesionales de la ética, proveedores de tecnología, comunidades locales y reguladores. Los hallazgos fundamentan las recomendaciones políticas, jurídicas y normativas para la aplicación del Pacto Verde Europeo, así como sus objetivos climáticos y de biodiversidad, la política ártica de la Unión Europea y contribuyen de forma notable a los informes de evaluación internacionales del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas. El cambio climático y sus repercusiones —la degradación de la salud oceánica y polar y la pérdida de biodiversidad— solo se pueden abordar adoptando un planteamiento sistémico holístico. Los conocimientos generados por el planteamiento multidisciplinar que se exponen a continuación permiten a los responsables políticos y a las partes interesadas intervenir más eficazmente con medidas de mitigación, e incentivan la transición hacia un desarrollo justo y sostenible para el planeta y las personas. Comprender las regiones polares requiere una gran variedad de perspectivas. ArcticHubs, CHARTER y JUSTNORTH situaron las necesidades de los habitantes del Ártico en el centro de su investigación y, gracias a ello, se logró crear de forma conjunta modelos, soluciones y orientaciones con las poblaciones locales. Los proyectos FACE-IT, SO-CHIC y Beyond EPICA pretendían comprender mejor la dinámica que vincula el océano, la atmósfera, el hielo y el clima y favorecer el desarrollo de mejores modelos climáticos, mientras que en PROTECT se investigó la amenaza del aumento del nivel del mar. A fin de respaldar la mejora de la investigación en la región, en EU-PolarNet 2, CAPARDUS y Arctic PASSION se desarrollaron nuevos marcos para el intercambio de conocimientos, el acceso a datos y mejores prácticas, mientras que en TiPACCs, ECOTIP y COMFORT se examinó el riesgo de los puntos de inflexión ecológica y las graves repercusiones en cascada que supondrían superarlos.

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Un nuevo modelo de deshielo revela que hay que actuar con celeridad
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Identificar los «puntos de inflexión» de la pérdida de hielo en la Antártida
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Explorar los puntos de inflexión en el océano Ártico
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Noticias
Cambio climático y medio ambiente
La información de los testigos de hielo antártico pueden contribuir a la acción climática
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Hacer frente a las transformaciones en las regiones árticas
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Detener conflictos futuros en un Ártico que se descongela
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Un proyecto de investigación insta a actuar de inmediato para salvar los océanos
Cambio climático y medio ambiente icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Comprender los factores que impulsan la biodiversidad del Ártico
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Moldear el futuro de la investigación polar
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Garantizar el desarrollo justo y sostenible del Ártico
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Desarrollar directrices comunitarias para el Ártico
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Noticias
Cambio climático y medio ambiente
Creación de un sistema de observación coherente para el Ártico
Cambio climático y medio ambiente icon

17 Mayo 2024

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Una investigación revela cómo el calor y la absorción de carbono en el océano Antártico repercuten al clima
Cambio climático y medio ambiente icon

12 Enero 2024