¿Enfadado? Haz esta actividad sencilla, según los científicos
El control de la ira ha sido un problema durante miles de años. Los antiguos griegos y romanos comprendían el valor que tiene controlar la ira. Así que la próxima vez que tengas problemas de ira, no se enfade con nadie, no grite ni arroje cosas. Un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) ha ideado un truco con más matices para deshacerse de la ira: papel y bolígrafo. Según los resultados publicados en la revista «Scientific Reports», escribir en un papel la reacción ante algo negativo que haya ocurrido y luego desecharlo puede ayudar a reducir la ira.
El poder de la palabra escrita
«Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto», explicó el investigador principal, Nobuyuki Kawai, en un comunicado de prensa. «Sin embargo, nos sorprendió que la ira desapareciera casi por completo». Escribir los sentimientos de ira y desechar el papel es una estrategia eficaz. Este método se asemeja a una tradición japonesa llamada «hakidashisara» que consiste en escribir los pensamientos negativos en un plato antes de romperlo. Los investigadores pidieron a unos estudiantes voluntarios que escribieran sus opiniones sobre las principales cuestiones sociales. Se les dijo a los participantes que un estudiante de doctorado de la universidad evaluaría sus pensamientos. Sin embargo, este evaluador era falso. Todos los estudiantes recibieron puntuaciones bajas en ingenio, interés, simpatía, lógica y racionalidad, independientemente de lo que escribieron. Además, recibieron el mismo comentario ofensivo: «No puedo creer que una persona educada piense así. Espero que esta persona aprenda algo durante su estancia en la universidad». Luego se pidió a los voluntarios que escribieran cómo se sentían. A la mitad se les indicó que depositaran el papel en una papelera o en una trituradora. A la otra mitad se les dijo que lo guardaran en una carpeta sobre la mesa. Todos tuvieron que valorar su ira tras desechar o guardar lo que habían anotado. Los resultados mostraron que la primera mitad sintió poca ira, mientras que la segunda tuvo niveles de ira altos.
Ver todo rojo
Kawai cree que el estudio también puede ayudar en un entorno laboral estresante. «Esta técnica podría aplicarse en el momento, anotando la fuente de la ira como si se tomara nota y luego desechándola a la basura cuando uno se siente enfadado en una situación de la empresa». «En este estudio se presenta un método nuevo y conveniente para eliminar la ira subjetiva», concluyen los autores en el artículo. «En este método se ofrece una forma rentable de eliminar la ira en diversas situaciones, como reuniones de negocios, guarderías y aplicaciones clínicas. Los componentes básicos de este método (por ejemplo, su aplicación en un dispositivo digital o la creación de una aplicación específica) podrían ser útiles en diversas situaciones cotidianas, así como en terapias conductuales. En especial, para alguien que tiene dificultades para reprimir su ira en casa».
Palabras clave
ira, enfado, papel, pensamiento, sentimiento, escritura