Nuevo centro de excelencia en investigación para la observación de la Tierra
Un nuevo centro de investigación en Chipre promete ayudar a Europa a alcanzar sus objetivos climáticos y de sostenibilidad utilizando datos e imágenes satelitales. El centro de excelencia ERATOSTHENES, creado en la Universidad Tecnológica de Chipre en Limassol en el marco del proyecto EXCELSIOR(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, aspira a proporcionar servicios innovadores en consonancia con los últimos avances en materia de observación de la Tierra, teledetección y tecnologías geoespaciales.
Un hogar para la excelencia científica
El centro es el resultado de una importante mejora realizada en un laboratorio de teledetección y geoambiente dirigido por la universidad desde 2007. Actualmente combina modernos equipos de detección, investigación de vanguardia, tecnologías de datos, servicios educativos especializados y fomento del emprendimiento. En conjunto, estas iniciativas contribuyen a la visión del centro de convertirse en un centro de innovación digital y de excelencia en investigación reconocido internacionalmente para la observación de la Tierra en el Mediterráneo oriental, Oriente Medio y el norte de África. El nuevo centro, que ahora emplea a más de noventa investigadores, centra sus actividades en tres ámbitos: el monitoreo del clima y el medio ambiente, la promoción de una sociedad resiliente y el análisis de grandes datos terrestres. Incorpora una antena satelital de 3,9 millones de euros que permite monitorear la actividad marítima, rastrear incendios forestales, responder a inundaciones y proteger las costas. También incluye una estación de observación atmosférica para monitorear la calidad del aire y las condiciones climáticas que afectan tanto la salud humana como las actividades agrícolas. Además, la instalación cuenta con una red de monitoreo de energía solar y radiación ultravioleta y una plataforma digital de riego de precisión que ofrece recomendaciones personalizadas para ayudar a los agricultores a ahorrar agua y, a su vez, reducir los costos de energía y fertilizantes. Otra característica es el sistema de teledetección para la detección temprana del desgaste y la corrosión en infraestructuras críticas de hormigón, como puentes y túneles, lo cual permite un mantenimiento oportuno. El centro también dispone de herramientas para controlar y proteger los yacimientos arqueológicos. Estas herramientas utilizan radar, escaneo láser tridimensionales e imágenes satelitales para evaluar las amenazas derivadas del desarrollo, la erosión y el cambio climático. «Este proyecto no existiría sin la visión y el apoyo de la Unión Europea», afirma el director gerente del centro, Diofantos Hadjimitsis, en una noticia(se abrirá en una nueva ventana) publicada en el «Cyprus Times». «Hemos creado un hogar para la excelencia científica, que aporta un valor real a nuestro país y a nuestra gente y promueve sociedades resilientes y el desarrollo sostenible a escala internacional», añade Hadjimitsis, que también es catedrático de la Universidad Tecnológica de Chipre, la institución que coordina el proyecto EXCELSIOR.
Medidas para proteger el patrimonio cultural
El centro de excelencia ERATOSTHENES también lidera la recientemente aprobada Acción COST de Protección de la Propiedad Cultural para Todos (CPP4ALL)(se abrirá en una nueva ventana), una importante iniciativa paneuropea financiada por la organización Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST)(se abrirá en una nueva ventana). El equipo de CPP4ALL, la primera Acción COST centrada específicamente en mejorar la protección del patrimonio cultural, pretende lograrlo mediante la colaboración interdisciplinar, tecnologías innovadoras y enfoques inclusivos. «Se trata de una oportunidad fantástica de aunar esfuerzos entre disciplinas y fronteras para proteger nuestro patrimonio cultural común», señala Dante Abate, investigador del centro modernizado con el apoyo del proyecto EXCELSIOR (ERATOSTHENES: Excellence Research Centre for Earth Surveillance and Space-Based Monitoring of the Environment), en una noticia(se abrirá en una nueva ventana) de ERATOSTHENES. «Estamos orgullosos de ser la única institución chipriota seleccionada como coordinadora en esta convocatoria y de liderar una iniciativa tan emblemática en el ámbito de la protección de bienes culturales». Para más información, consulte: Sitio web del proyecto EXCELSIOR(se abrirá en una nueva ventana)