La cartografía genética podrá aclarar la aparición de cáncer de piel
El cromosoma 1 es el mayor cromosoma humano. Y es que contiene el ocho por ciento de la totalidad de la información genómica humana. La región 1q21 de este cromosoma muestra características muy peculiares. Se compone de al menos dos familias de genes de estructura diferente, cuya colocalización es un fenómeno poco frecuente. El segmento de ADN correspondiente a esta región, denominado "complejo de diferenciación epidérmica", contiene 27 genes, 14 de los cuales son responsables de la diferenciación terminal de los queratinocitos y los 13 restantes, posiblemente de la diferenciación epidérmica y otros tejidos. Se detectó en los genes responsables de las proteínas ligantes de calcio que contienen el código de la epidermis un modo de regulación diferente en las células cancerosas humanas. Además, se ha podido observar la reordenación y amplificación de la región 1q21 en los tumores cancerosos. El mapa con los 27 genes sentará las bases de un esfuerzo combinado europeo por ahondar en el conocimiento del papel de estos genes en el proceso de carcinogénesis. Además, descifrando el proceso regulador que estos genes ejercen en la epidermis humana quizás las industrias cosmética y del cuidado de la piel creen productos nuevos.