Óptica láser para detectar desperfectos en las vías
Últimamente ha crecido entre el conjunto de las empresas de transporte por ferrocarril el interés por controlar la calidad de las vías férreas, a raíz del aumento del volumen de mercancías que vienen transportando los trenes y el incremento de la velocidad debido a la promoción de los proyectos de alta velocidad. La progresión del tráfico por ferrocarril y el crecimiento del colectivo de usuarios están obligando a elevar los niveles de seguridad. Apostando por planes de mantenimiento se garantizará el mejor estado posible de las vías del ferrocarril, tranvía y metro. Atento a este esfuerzo y resuelto a recortar costes en lo que haga falta, un consorcio de pequeñas y medianas empresas (PYME) ha diseñado un sistema de óptica láser que, partiendo del principio de triangulación óptica mediante haz de láser y una cámara de alta resolución, mide en tiempo real el perfil entero del tendido. El sistema podrá instalarse en todos los tipos de trenes, por lo que se quedarán obsoletos los habituales trenes especiales de inspección. No sólo eso, sino que la inspección de la red en todo momento por los propios vehículos ferroviarios programados impide que aumente la congestión del tráfico. Un prototipo de tan innovador dispositivo de medición se puso en servicio y experimentó en trenes, tranvías y metros. De hecho, las pruebas de campo han demostrado claramente la gran precisión de las mediciones, sin que éstas se vean alteradas por las condiciones exteriores, como las condiciones superficiales de las vías, condiciones de luz ambiental o incluso vibraciones. Los vehículos ferroviarios tradicionales ya dotados con el sistema propuesto proporcionarán el perfil de, ya sean los carriles de patín empleados en vías férreas y de tranvía, o de los carriles de garganta para el tráfico tranviario. Indudablemente las compañías ferroviarias se beneficiarán de un sistema de medición en línea no intrusivo que permite el análisis exacto del estado de las vías y, por lo tanto, la planificación de las obligadas actividades de mantenimiento. Aparte de la reducción de costes, al ejecutarse la tarea de mantenimiento únicamente cuando procede y ya no a intervalos regulares de tiempo, se acrecienta la seguridad del transporte y disminuyen los niveles de contaminación acústica. Con motivo de un taller convocado para noviembre de 2001, el consorcio de PYME expondrá ante las compañías de ferrocarriles ya no sólo la propuesta tecnológica, sino también los conocimientos específicos adquiridos propicios para sentar las bases de desarrollo de otras soluciones de sistemas ferroviarios.