Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-07
Openmath-accessing and using mathematical information electronically

Article Category

Article available in the following languages:

OpenMath extiende los recursos matemáticos a los multimedios

Una de las inadecuaciones de la industria multimedios, concretamente en lo que a la comunidad científica se refiere, radica en su incapacidad de barajar con propiedad símbolos u objetos matemáticos y científicos. La respuesta pasa por la norma OpenMath, que, animada por los buenos resultados ya obtenidos, se propone a continuación compatibilizar la multitud de plataformas y programas vigentes.

En una fase anterior del proyecto OpenMath, denominada MathML, se contempló específicamente la representación de objetos matemáticos. Si bien con una capacidad de objetos limitada, OpenMath se ha basado en este principio para centrar su interés en el significado semántico del contenido. Por sus características, MathML y OpenMath son conceptos altamente compatibles. Concretamente, OpenMath ha sido diseñado como norma de representación de objetos matemáticos con su correspondiente contenido semántico, apta para diversidad de plataformas o para ser intercambiada entre sistemas de software. Matemáticamente (valga la redundancia), OpenMath facilita asimismo la visualización del contenido matemático mediante navegadores y la publicación a través de Internet, pudiéndose utilizar con la comodidad de la función de cortar y pegar sea cual sea el contexto. No sólo eso, sino que OpenMath también es capaz de comprobar la integridad matemática de lo que sea y asegurar la interactividad de documentos descritos como tales. Entre quienes se beneficiarán de esta tecnología cabe citar a los que se dedican a las matemáticas y los ordenadores, dirigen publicaciones que contengan expresiones de esas características o trabajan con documentos de grandes dimensiones, como pueden ser bases de datos y manuales. Como norma reconocida y aprobada por el Comité ISO, OpenMath ha transmitido a este sector de multimedios la uniformidad y la homogeneidad que éste llevaba tiempo esperando y necesitando. Para más información: pulsar aquí(se abrirá en una nueva ventana).

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación