Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-07

PROTOCOLS FOR MEDICAL PROCEDURES AND THERAPIES

Article Category

Article available in the following languages:

Ayuda a la decisión de prácticas médicas

La calidad de la prestación de servicios médicos queda supeditada al cuidado de las decisiones médicas que se tomen respecto a complejas cuestiones multidisciplinarias. Por esta razón, es imperativo que clínicas y hospitales se mantengan correctamente informados de la actualidad de tratamientos, fármacos e implicaciones médico-jurídicas. Obedeciendo a la voluntad de atender estas necesidades, el diseño del sistema de ayuda a la toma de decisiones AREZZO se rige por orientaciones de seguridad crítica para la definición de protocolos clínicos relativos a la atención al paciente.

Diseñada por el "Imperial Cancer Research Fund" (fondo británico de investigación sobre el cáncer) e InferMed Ltd, AREZZO viene con dos plataformas estrechamente interconectadas: " AREZZO Composer" (editor gráfico) y "AREZZO Performer" (motor de ayuda a la toma de decisiones), ambas marcas registradas. Fundamentalmente AREZZO es un sistema de ayuda a la decisión, compilado a lo largo de varios años en sistemas clínicos de alta integridad. Se basa en el lenguaje PROforma, de fácil interpretación para el ordenador medio. AREZZO se desarrolló básicamente para mejorar y garantizar la calidad de los servicios y la atención médica, con la suficiente flexibilidad como para suministrar información individual por paciente. La interfaz directa y sencilla facilita el tratamiento de información detallada relativa a cuatro temas fundamentales: planes, consultas, decisiones y acciones. Los iconos de color de la interfaz brindan al profesional la oportunidad de averiguar al instante la función utilizada o la que conviene ejecutar. Por ejemplo, al profesional se le podrá solicitar que entre información específica del paciente (consulta) y determine la dolencia diagnosticada entre una lista de opciones (decisión), comunicándosele, a cambio, un conjunto de planes de tratamiento (acción). El plan consiste en un intérprete de comandos en el que ir redactando la totalidad del historial médico junto con un catálogo propio de consultas, decisiones, acciones y otros planes. Con las funciones de consulta podrá el usuario no sólo introducir datos, sino también extraer información de bases de datos exteriores, como puede ser el expediente electrónico del paciente. Por ejemplo, cualquier médico tendrá la posibilidad de aprovechar la función de consulta para introducir los datos clínicos de un paciente con dolor lumbar. La función de decisión, base de su razonamiento, podrá apuntar a la causa probable de la dolencia y recomendar un surtido de tratamientos. La función de acción expondrá los procedimientos que deban concretarse, como el que se consulte a un especialista o que se lleve a cabo una intervención médica determinada. Además, el poder de AREZZO cobra más fuerza al añadir el sistema la capacidad de apoyo gráfico y textual, y la de inclusión ininterrumpida en expedientes médicos electrónicos anteriores. Las funciones interactivas de ensayo, motores de la ejecución y el análisis de las aplicaciones de prueba durante el desarrollo, hacen posible el rápido despliegue de nuevas aplicaciones clínicas. La oferta de AREZZO se concreta en un sistema de ayuda a la decisión, que no por avanzado resulta más complicado de utilizar y que presenta la facultad única de suministrar protocolos y orientaciones "activos" específicos de paciente para terapias y procedimientos médicos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación