Allanando el terreno para Kyoto
La mayoría de la gente concuerda en que existen problemas medioambientales serios que deben ser atendidos. Sin embargo, a menudo discrepa en el modo de resolverlos. Se necesita un enfoque equilibrado que incorpore ciencia y una sana perspectiva económica en una política coherente. También es necesario lograr un consenso global. El Protocolo de Kyoto, por ejemplo, presentado en 1997, todavía no ha sido ratificado por varios países, incluyéndose Estados Unidos. Esto reducirá la efectividad de la iniciativa para lograr su objetivo de reducción de las emisiones de gases de invernadero. Una PYME británica colaboró con otras empresas europeas en el examen de la relación que existe entre política medioambiental y política económica. La investigación proporciona un panorama de los mecanismos basados en el mercado encaminados a la reducción de las emisiones globales de gases de invernadero. Los mecanismos investigados incluyen la aplicación conjunta, los mecanismos de desarrollo limpio y el comercio de emisiones. Cada mecanismo acarrea costes de transacción asociados. Estos costes deben mantenerse en un mínimo para que las medidas sean económicamente viables. Se descubrió que el tamaño del proyecto es el factor más importante en los costes de transacción para la aplicación conjunta y los mecanismos de desarrollo limpio. Las recomendaciones resultantes de este trabajo centraron su objetivo en la agrupación de proyectos y procedimientos de racionalización y normalización. Respecto al comercio de emisiones, se aconseja encarecidamente la consecución, lo antes posible, de un mercado de comercio de emisiones europeo de prueba. Los planes nacionales existen y están dando buen resultado, pero el comercio transfronterizo plantea varios desafíos nuevos, de naturaleza legal, principalmente. Un mercado de prueba ayudará a solventar los problemas antes del crucial período de Kyoto de 2008 a 2012. Adicionalmente, los costes de transacción deberían disminuir al descender la curva de aprendizaje. El mercado de prueba proporcionará también la oportunidad de discernir diferencias de riesgo entre países participantes. La PYME británica y sus compañeros buscan oportunidades para compartir sus descubrimientos con organizaciones públicas e instituciones académicas que promueven este tipo de investigación.