Indexación y recuperación rápida y fiable de recursos de imagen
El auge de las tecnologías de Internet ha producido efectos significativos en la producción y archivo de datos visuales. Las cada vez más abundantes bibliotecas digitales se han vuelto difíciles de manejar debido a la diversidad de tipos de organización de archivos y de criterios de normalización que dificulta y lentifica el proceso de gestión. Como respuesta a esto y a las necesidades de acceso, se considera que el acceso basado en el contenido es un método efectivo para relacionar y acceder a diversos archivos. En este contexto, el proyecto creó una aplicación avanzada llamada COMPASS que ofrece indexación y recuperación de imágenes de manera fácil y rápida. El sistema se ha desarrollado sobre la base de una descripción automática de las características visuales de la imagen como el color, la textura y la luminancia. De esta manera, los usuarios pueden emplear imágenes de muestra como interrogantes para obtener las imágenes más similares guardadas en la base de datos. El COMPASS es un sistema sumamente eficaz que permite la creación de un millón de imágenes en un par de horas. Además, la búsqueda de una imagen en una base de datos de estas características no tarda más de unas pocas décimas de segundo. Basado en el conocido protocolo HTTP, este sistema fácil de usar y ensayado extensamente puede ser empleado por organizaciones que gestionan bases de datos visuales de gran tamaño, tales como cadenas de televisión o agencias informativas.