Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Propagation of european pines via somatic embryogenesis

Article Category

Article available in the following languages:

Apoyo genético para la industria europea de la silvicultura

La industria europea de la silvicultura afronta en la actualidad una demanda cada vez mayor de productos, y al mismo tiempo recibe el llamamiento a la conservación de los bosques naturales en el continente. Para superar este reto, la UE ha tratado de aumentar la productividad entre los bosques europeos de producción.

El proyecto SEP, financiado con fondos comunitarios, tenía por objeto propagar plantas de gran valor con sus características mejoradas. El proyecto se centró en el Pinus sylvestris y el Pinus pinaster, dos de las especies de pino más importantes en la industria desde el punto de vista económico. La propagación de alto nivel con una composición genética idéntica para todas las plantas de esta especie se podría conseguir con técnicas de embriogénesis somática. La embriogénesis somática consiste en el uso de material genético de células somáticas procedentes de una sola fuente y no de dos. Es un método apropiado para la 'protección genética' de las plantas de 'élite' y su supervivencia a largo plazo. Los investigadores del proyecto SEP desarrollaron líneas celulares embriogénicas somáticas para ambas especies de pino, y lograron criopreservarlas durante largos períodos de tiempo. Las técnicas utilizadas pueden garantizar un gran número de plantas en poco tiempo, y de este modo aumentar la productividad de la industria europea de la silvicultura. Se requiere una mayor optimización para reducir los gastos asociados y garantizar el éxito de la fase de establecimiento ex vitro. Esta fase consiste en la transferencia de la planta recién germinada a las condiciones de invernadero para que siga creciendo. Las plantas en estado embrionario somático ya se comercializan en Estados Unidos y podrían comercializarse en los mercados europeos, lo que añadiría potencial comercial a este resultado. Además de las ventajas comerciales de estos métodos, los protocolos desarrollados añaden una mayor descripción científica al campo de la embriología vegetal, y podrían ser especialmente interesantes para los científicos de diferentes disciplinas biológicas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación