European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Therapeutic recombinant allergens from structural allergology

Article Category

Article available in the following languages:

Tratamiento efectivo de la alergia a los gatos

Se prevé que la expresión y la caracterización con éxito de un componente fundamental de una futura vacuna contra la alergia a los gatos pueda mejorar la calidad de vida.

Salud icon Salud

Una de las alergias más comunes a las mascotas domésticas es la alergia a los gatos, ya que la caspa de los gatos contiene varias moléculas alergénicas. Estas moléculas pueden ser transportadas por el aire como partículas microscópicas, que durante la inhalación son capaces de provocar reacciones alérgicas, como dificultades para respirar. El alérgeno más importante de los gatos capaz de provocar una reacción alérgica es una partícula proteica denominada Fel d 1. Dado que entre el 60% y el 90% de las personas alérgicas a los gatos son especialmente sensibles al Fel d 1, la mayoría de los esfuerzos de investigación se centran en este alérgeno para desarrollar tratamientos específicos para alergia a los gatos. La inmunoterapia puede mejorar la desensibilización a los gatos en forma de vacuna adecuada, en la que unas cantidades determinadas del alérgeno Fel d 1 podrían aumentar la inmunidad del sujeto a este alérgeno. Finalmente, se puede provocar una respuesta alérgica menor y pueden aparecer menos síntomas en el contacto futuro con el alérgeno. Para lograr este objetivo, el proyecto TRAFSA se centró en el Fel d 1 como componente principal de las vacunas recombinantes futuras contra la alergia a los gatos. Generadas mediante técnicas de ingeniería genética, los ingredientes activos recombinantes de este alérgeno podrían proporcionar un mejor perfil de seguridad y una mayor eficacia de las vacunas sintéticas contra la alergia. El alérgeno Fel d 1 ha sido expresado y caracterizado con éxito mediante técnicas altamente especializadas. Se descubrió que la molécula recombinante no presenta diferencia alguna respecto a la respectiva molécula natural en lo que se refiere a la estructura y la actividad inmunológica. Los alentadores resultados mostraron el aumento del potencial de la ingeniería molecular de los alérgenos en la terapia humana. Se buscan colaboradores entre las industrias y las organizaciones de investigación dedicadas al desarrollo de vacunas y la inmunomodulación. Además, los médicos también podrían contribuir al campo de la materialización de nuevos productos terapéuticos para alergia humana.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación