European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18

Distributed Virtual Workspace for Enhancing Communication within the Construction Industry

Article Category

Article available in the following languages:

Mejorar la construcción mediante una mejor comunicación

El proyecto DIVERCITY trató de ofrecer un espacio virtual de trabajo distribuido para mejorar la comunicación dentro de la industria de la construcción. Una de las seis aplicaciones desarrolladas en el proyecto es Client Briefing, relacionada con la fase de construcción/edificación correspondiente y que implica una interacción detallada con el cliente.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En la actualidad, la construcción se ha convertido en un proceso de múltiples participantes que requiere una mayor comunicación de la información sobre el diseño del edificio, mientras que las TIC avanzadas a menudo son malas o incluso están ausentes. Esto, junto con el hecho de que las necesidades de los clientes cada vez son más exigentes, hacen que la gestión de la información y las comunicaciones constituyan cuestiones fundamentales para la industria moderna de la construcción. Con este reto como objetivo, el proyecto DIVERCITY desarrolló nuevas tecnologías del espacio de trabajo para mejorar la construcción y el diseño de los edificios. El nuevo entorno laboral facilita en gran medida el intercambio de información, la comunicación y la interacción entre las partes afectadas. Y lo más importante es que se prevé que este espacio colectivo facilite la colaboración efectiva y eficiente entre todas las partes interesadas, como equipos profesionales, contratistas, clientes y trabajadores. Client Briefing es una de las aplicaciones software más importantes desarrolladas para abarcar las principales fases de la construcción/edificación. La aplicación es importante para la construcción final, porque es en esta fase del proyecto cuando se comunican al equipo de diseño las necesidades del usuario respecto a la nueva instalación. El software incluye un juego de herramientas para desarrollar un programa gráfico de construcción que representa las principales opciones del edificio que hay que diseñar. A través de la interacción entre cliente y diseñador, se identifican las necesidades espaciales y sus posibles interrelaciones, y se especifican de forma tal que la referencia en el futuro sea sencilla. La distribución tridimensional del espacio se puede analizar para comprobar que se satisfacen las necesidades del cliente, y se pueden usar para producir el diseño conceptual. Estos archivos de "distribución espacial" se pueden exportar fácilmente a aplicaciones CAD, de uso común. Las otras cinco aplicaciones son Thermal, Acoustic and Lighting Simulations (simulaciones térmicas, acústicas y visuales), así como Visual Product Chronology and Site Planning (cronología del producto visual y planificación del terreno) y Análisis (análisis), incluidas en un marco principal. No obstante, el elemento Client Briefing puede concebirse como una aplicación independiente fuera de ese marco principal. Se buscan colaboradores entre las organizaciones de investigación activas en este campo de investigación y/o socios para la explotación del producto.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación