Hacer realidad los circuitos más rápidos
Los circuitos integrados, o chips de silicio, para aplicaciones tales como la informática o el procesamiento de la información funcionan con una señal electrónica regular que recibe el nombre de reloj. Para aumentar las velocidades o los índices de transmisión de datos, se incrementan los ritmos del reloj, provocando nuevos efectos secundarios debido a la radiación electromagnética de frecuencia superior. Los diseñadores de chips deben ser capaces de imitar estos efectos de forma tal que se pueda incluir en sus modelos de circuitos para producir con éxito diseños y estructuras de circuitos. El proyecto CODESTAR ha desarrollado un software, el solucionador de campo electromagnético, que realiza un análisis de los efectos de alta frecuencia provocados por un determinado circuito. La lista de los elementos del circuito que producen efectos importantes suele ser demasiado larga para utilizarla directamente en una simulación de circuito. Por tanto, el proyecto ha desarrollado un sistema, basado en el modelado de orden reducido, que elabora una lista más breve de estructuras equivalentes que se pueden incluir en un modelo de simulación de un circuito produciendo los mismos efectos. La metodología y el software CODESTAR obtienen de esta forma modelos de efectos de alta frecuencia, como interferencias, que son más concisos que la descripción completa. Cuando se introducen en los diseños de circuitos del software de simulación estándar, estos modelos reducen el tiempo necesario para realizar una simulación concreta en un orden de miles. La metodología y el software también se han probado y evaluado de forma comparativa con estructuras estándar para garantizar su precisión. El sistema es particularmente útil para los diseños de radiofrecuencia para aplicaciones inalámbricas, y tiene potencial para crear bibliotecas de modelos de nuevos elementos para la nanoelectrónica. El proyecto ha desarrollado además un juego de herramientas software, denominado mesa de trabajo, para comparar y probar los modelos de simulación.