Modelado de las interacciones entre el ecosistema y la atmósfera
El proyecto CARBOMONT, financiado con fondos comunitarios, estudió los efectos de los cambios en el uso del suelo en las zonas montañosas de Europa sobre el flujo de carbono que entra o sale de la atmósfera. El equipo del proyecto desarrolló un modelo de transferencia tierra-vegetación-atmósfera (SVAT)que contiene diferentes módulos para calcular los flujos de energía y gases dentro de una misma columna que comprende aire, vida vegetal y capas de suelo. Los módulos micrometereológicos tienen en cuenta los efectos de la turbulencia y la velocidad gaseosa, la precipitación de agua y la transferencia de radiación, como el calor y la luz, en la atmósfera. Posteriormente, un módulo de tierra imita la respiración de la vida vegetal y animal en la tierra, así como los intercambios de calor y de agua con el aire. Un modelo de equilibrio energético obtiene los datos ambientales generados por los módulos meteorológicos para calcular el intercambio de calor en sus diferentes formas. Un módulo especial dentro de este modelo calcula los efectos de la fotosíntesis y la respiración sobre la vegetación. El software se encuentra ahora disponible para continuar trabajando en la influencia del uso del suelo sobre los procesos que emiten "gases invernadero" a la atmósfera. En este sentido, es capaz de contribuir a lograr un consenso científico sobre el cambio climático.