European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Cuarta convocatoria para acceder de forma gratuita a centros de investigación ecológica en toda Europa

En eLTER PLUS se vuelve a ofrecer a los investigadores ecológicos el acceso gratuito a distancia y transnacional a cuarenta y tres centros de investigación ecológica.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Si es usted un científico que trabaja en los campos de la biodiversidad, la biogeoquímica, la hidrología o la investigación socioecológica, quizá le interese la última convocatoria del proyecto financiado con fondos europeos eLTER PLUS. Desde su puesta en marcha en noviembre de 2023, ofrece a los científicos la oportunidad de investigar de forma gratuita en uno o varios de los cuarenta y tres centros de investigación a largo plazo de diecinueve países europeos.

Aprovechar la investigación de vanguardia

En la iniciativa eLTER se reúne una amplia variedad de ecosistemas terrestres, forestales, de pastizales, desérticos, de tundra, de agua dulce, costeros y urbanos. Según se informa en una noticia publicada en el sitio web de eLTER, todos los centros participantes están equipados con instrumentación avanzada, lo que permite una investigación novedosa en forma de «campañas ecológicas exhaustivas de medición y experimentación». Los investigadores también tendrán acceso a años de datos sobre los centros para compararlos o utilizarlos como referencia. En varios de los centros se llevan a cabo investigaciones socioeconómicas de vanguardia. Además, se ponen a disposición de los científicos medios informáticos para cargar, almacenar y procesar los datos. El programa está abierto tanto a equipos de investigación multinacionales como a investigadores individuales que lleven a cabo proyectos ecológicos y socioecológicos de pequeña o mediana envergadura. Se ofrecen dos tipos de acceso: transnacional y a distancia. La opción de acceso transnacional permite a los investigadores realizar visitas en persona para efectuar mediciones o experimentos, con la supervisión y el apoyo de personal «in situ». Con el acceso remoto, el personal «in situ» realiza las mediciones en nombre de los investigadores. El régimen de acceso de eLTER PLUS ofrece acceso gratuito al centro o centros y a todos los servicios que prestan. Las preguntas de investigación predefinidas para el plan transnacional y de acceso remoto se enmarcan en cuatro categorías temáticas: impulsores, tendencias y estados de la biodiversidad; ciclo del carbono y el nitrógeno en los ecosistemas; estrés hídrico en los ecosistemas; y socioecología. Los candidatos pueden abordar una o varias de las preguntas de investigación recomendadas, y también pueden determinar sus propias preguntas de investigación para destacar otras formas en que puede utilizarse la infraestructura de investigación de eLTER.

Cumplir los criterios

La fecha límite para presentar las solicitudes es el 31 de enero de 2024. En su solicitud, las personas o equipos interesados deberán describir su idea científica y enumerar el centro o los centros de su interés. En marzo de 2024 se informará a los solicitantes sobre los resultados de la evaluación, tras un minucioso proceso de revisión que incluye un control de admisibilidad, un control de plausibilidad y una evaluación científica. ¿Qué se tendrá en cuenta a la hora de seleccionar los proyectos ganadores? Los criterios de selección incluirán «la excelencia científica del trabajo propuesto, la participación de jóvenes científicos prometedores al inicio de su carrera, la viabilidad de la solicitud propuesta de acuerdo con el responsable del centro, así como los criterios formales de elegibilidad de acuerdo con la normativa de acceso a H2020 de la Comisión Europea». El proyecto eLTER PLUS (European long-term ecosystem, critical zone and socio-ecological systems research infrastructure PLUS) finaliza en enero de 2025. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto eLTER PLUS

Palabras clave

eLTER PLUS, investigación, investigador, investigación ecológica, acceso remoto, acceso transnacional, centro de investigación, convocatoria

Artículos conexos