Las nuevas tecnologías hacen posible un agua más limpia
El proyecto SEWING, financiado con fondos comunitarios, trató de diseñar y construir prototipos de microsistemas fiables y flexibles para el control de los niveles de contaminación del agua. Esta nueva propuesta permite controlar la contaminación en tiempo real y no en un laboratorio. Los socios del proyecto SEWING basaron su trabajo en la utilización de transistores de efecto de campo sensibles a iones (ISFET, por sus iniciales en inglés) como sensores para determinados iones contaminantes. La adaptación de los ISFET a la detección de los iones contaminantes requiere el uso de membranas sensibles a iones. Estos sensores modificados se denominan CHEMFET. Estos ISFET de próxima generación constituyeron la base de una serie de nuevos prototipos dirigidos a detectar diferentes iones contaminantes no orgánicos, sin las limitaciones de la temperatura y otros parámetros. Uno de esos prototipos es la consola de ensayo LFA que usa la tecnología de Reactor de Flujo Continuo (LFR). La consola de ensayo LFA se puede programar con cualquier parámetro de configuración, e incluye mediciones de dos sensores CHEMFET. Generalmente se utiliza para medir los niveles de NO3 y NH4. Los investigadores del proyecto diseñaron y construyeron también lo que se denominó Demostrador de Sonda. Se diseñó específicamente para su uso en agua como sonda, y su nueva tecnología ha derivado en un volumen de reactor analítico extremadamente compacto de 5ml. La empresa italiana Systea desarrolló estos prototipos, y desea garantizar más fondos para expandir esta tecnología y lograr una posición favorable en el mercado internacional. La empresa también está interesada en posibles colaboraciones con terceros para lograr una penetración en el mercado más rápida y efectiva.