Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-23

Origin and fate of biogenic particle fluxes in the ocean and their interaction with the atmospheric co2 concentration as well as the marine sediment

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio de la deposición de partículas biogénicas sobre los detritos

El proyecto ORFOIS trató de identificar y cuantificar los mecanismos relacionados con la transformación de las partículas bio-orgánicasen substancias disueltas en la columna de agua oceánica.

Impulsado por las obligaciones de los países europeos que se derivan de los tratados internacionales sobre cuestiones de protección medioambiental, el proyecto ORFOIS estudió de forma exhaustiva el origen y el destino de los flujos de partículas biogénicas en el océano. Además, la interacción de las partículas con la concentración atmosférica de CO2 y los sedimentos marinos fue otro de los aspectos más importantes de la labor de investigación del proyecto. Se prevé que los estudios, los datos acumulados y los modelos desarrollados proporcionen medios valiosos para predecir de forma fiable las fuentes y los pozos naturales del CO2 superficial en el océano. Hasta ahora no se ha definido claramente la función de las deposiciones fluviales y oceánicas como pozos naturales de nutrientes. Los estudios del sistema deltaico amazónico mostraron que las partículas de sílice tras la deposición en los sedimentos se transforman rápidamente en fases de aluminosilicatos ricos en cationes. Esto puede causar la formación de nuevas fases de aluminosilicatos ricos en cationes, que pueden constituir importantes fuentes de cationes principales (K, Mg), elementos menores (F) y nutrientes (Si) en el plano internacional. Durante las reacciones de consumo de estos cationes, tiene lugar un mecanismo de respuesta en el que el CO2 consumido durante la erosión de la tierra por parte del silicato es devuelto desde los océanos a la atmósfera. Uno de los resultados más importantes del proyecto es el estudio de la importancia de la sílice biogénica como substrato para la formación de fases de aluminosilicatos recién formados en dos sistemas deltaicos. De este modo se identificó el contenido de sílice reactiva en sedimentos del Ganges-Brahmaputra y del Mississippi, empleando métodos habituales y métodos analíticos modificados. Partiendo de estos modelos se evaluaron partículas frescas, partículas de sílice biogénicas (BSi) y partículas de sílice biogénicas alteradas, así como otras fases de aluminosilicatos antigénicas. Los resultados recientemente obtenidos y los que ya existían se extrapolaron al océano costero global, lo que demuestra que los sistemas deltaicos constituyen los pozos naturales más importantes de la sílice disuelta ribereña. Así mismo, se estudió también la función de las fases de aluminosilicato rico en cationes formado recientemente sobre sustratos silíceos como fuente de CO2 a la atmósfera en escalas de tiempo geológicas. Para más información, haga clic en el enlace siguiente: http://www.pangaea.de/Projects/ORFOIS/