Investigar el ciclo del carbono en los océanos del mundo
Casi todo el carbono del mundo se almacena en las partes más profundas de los océanos del mundo. Todos los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera continúan aumentando a una velocidad alarmante, al igual que las dudas sobre la capacidad del océano de afrontar esta carga cada vez mayor. El Programa de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible financió el consorcio del proyecto ORFOIS, ocho socios en total, para obtener información general al respecto. CEA, una organización de investigación francesa, emprendió la tarea de ampliar los conocimientos actuales sobre la cinética de la disolución del carbonato. La profundidad y la inmensidad de los océanos del mundo hace que sean un lugar difícil para investigar, por lo que CEA recreó el océano en su laboratorio. El análisis de los productos de solubilidad se efectuó en muestras obtenidas de dos transectos batimétricos al este del Océano Atlántico, en agua salada artificial en el laboratorio. El producto de solubilidad varía en gran medida en función de la temperatura, la presión y el tamaño y la composición del carbonato marino biogénico. Los productos de solubilidad calculados para la calcita y aragonita coincidían con la investigación anterior, pero no pudieron explicar los cambios en la fracción del carbonato con profundidad en el este del Atlántico. También se investigó la cinética de la disolución. Los datos revelaron productos de concentración asintóticos, con una velocidad de disolución de calcita a aragonita que aumentaba a la par que la profundidad. Los socios de CEA y de ORFOIS ponen sus descubrimientos a disposición de la comunidad investigadora a través de varias publicaciones científicas.