Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21
Aluminium moulds for plastic processing industry

Article Category

Article available in the following languages:

Tratamiento superficial de los moldes de aluminio

Con el fin de aprovechar las ventajas de los compuestos de aluminio para la industria del procesamiento de plástico, el proyecto ALUMOPLA ha desarrollado un proceso de recubrimiento optimizado para endurecer la superficie de las aleaciones de aluminio.

Con el fin de satisfacer las necesidades del mercado respecto a una producción rentable y oportuna de piezas de plástico, la investigación industrial se centró en analizar el potencial de las aleaciones de aluminio como sustituto del acero en la fabricación de moldes. A diferencia de los moldes de acero, los moldes de aluminio presentan muchas ventajas, por ejemplo un tiempo de maquinado mucho menor en su fabricación. Además, la conductividad térmica del aluminio es bastante mejor que la del acero, lo que supone una ganancia del 30% en productividad. Así mismo, la refrigeración es más homogénea, y se consigue una mejor calidad de las piezas de plástico inyectadas. Como su densidad es menor, los moldes de aluminio pueden manipular moldes grandes con más facilidad que el acero. No obstante, las propiedades mecánicas de los moldes de aluminio todavía resultan insuficientes para satisfacer las necesidades tan exigentes del mercado de la inyección de plástico o el moldeo por transferencia de resina. En este contexto, el proyecto ALUMOPLA se centró en los moldes de aluminio para la industria del procesamiento de plástico. Parte del trabajo del proyecto consistió en desarrollar un nuevo proceso de recubrimiento optimizado para el endurecimiento de la superficie de las aleaciones de aluminio con el fin de proteger el molde frente al desgaste durante el proceso de desmoldeo. En general, el tratamiento superficial de los moldes de aluminio permite la conservación de las propiedades mecánicas de la aleación. Además de la protección de la superficie, el tratamiento también puede ofrecer propiedades antiadherentes para lograr un mejor desmoldeo de la pieza moldeada. Se desarrollaron dos tipos de tratamientos de superficie para aplicarlo en las aleaciones de aluminio, un tratamiento convencional y un tratamiento PVD/PACVD. Antes de aplicar el tratamiento PVD/PACVD, es necesaria una técnica de limpieza para evitar la corrosión de la superficie y proporcionar un buen desengrasado antes de iniciar el tratamiento en vacío. El tratamiento PVD/PACVD consiste en la deposición de Cr2N, CrN y DLC con una temperatura de proceso por debajo de los 150°C. Los alentadores resultados demostraron que el nuevo proceso puede tener aplicación en todo tipo de piezas de aleación de aluminio, incluso en aplicaciones más genéricas que el moldeo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0