Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Systems analysis for progress and innovation in energy technologies for integrated assessment (SAPIENTIA)

Article Category

Article available in the following languages:

Aprender lo básico del modelado estocástico

Se han expuesto los conceptos básicos del modelado estocástico multiobjetivo y se ha desarrollado una herramienta de software interactivo que modela el gasto en I+D de las tecnologías de suministro energético.

Un proyecto financiado con fondos comunitarios se centró en la dinámica de la tecnología y el efecto que las actividades de IDT producen sobre los avances tecnológicos. El proyecto se basó en el estudio de las anteriores tecnologías de generación de electricidad para abordar cuestiones de desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los aspectos a medio y largo plazo de las tecnologías. Se recogieron datos sobre el gasto en I+D para poder integrarlos en todas las herramientas analíticas empleadas en el proyecto. Así mismo, se estudiaron y especificaron los indicadores de desarrollo sostenible, incluidas las emisiones de CO2, el cambio climático, los problemas de salud, la presión sobre los recursos naturales, la congestión del transporte, las medidas de exclusión social y el desequilibrio regional. Los modelos energéticos mundiales se han optimizado para incluir el análisis a largo plazo, como por ejemplo el rediseño de los mecanismos del modelo. Por eso se ha diseñado un modelo estocástico que integra una gran variedad de cambios en el modelo de gran escala en un formato reducido. Este modelo permite medir las incertidumbres y sus interconexiones. Tras explicar los conceptos fundamentales del modelado estocástico, resultó conveniente desarrollar una herramienta de software interactivo ("ISPA Tool") para operar el modelo ISPA y fomentar el estudio de su potencial. La herramienta permite que los usuarios que no son expertos apliquen el modelo ISPA y analicen sus resultados. Así mismo, se ha diseñado un manual de introducción basado en los conceptos probabilísticos para ayudar a los posibles usuarios del futuro a comprender los constructos del modelo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación