Una metodología "sinfónica" para dirigir las PYME
El proyecto SYMPHONY se centró en un grupo especial de empresas y desarrolló un conjunto integrado de métodos y herramientas para desarrollar, modernizar y mejorar aún más sus capacidades de gestión. Estas empresas podrían ser PYME, unidades modulares de organizaciones más grandes o empresas de nueva creación que necesitan obtener alguna ventaja competitiva en el escenario empresarial. Para ello, el proyecto SYMPHONY diseñó SYMPlant, una metodología completa para facilitar la implementación sencilla, oportuna y rentable de métodos y herramientas en estas empresas. Siguiendo los principios del proyecto, la metodología SYMPlant aborda las necesidades de emprendedores y directores de las empresas a las que va destinado, sobre todo PYME del conocimiento conectadas en red. Concretamente, SYMPlant consiste en módulos de formación, herramientas y métodos de asesoramiento, así como una herramienta de autoevaluación. El módulo de formación es una caja de herramientas con manuales de usuario, talleres y presentaciones que han sido cuidadosamente diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios en cuanto a contenido y didáctica. Con ayuda de esta herramienta, los asesores o las propias empresas se ven respaldadas en todo el proceso de implementación de los métodos del proyecto. La herramienta de autoevaluación ofrece a los directores nuevas capacidades para comprender la propuesta básica, especificando los aspectos más importantes e iniciando un proceso que refleja la situación actual en la empresa. SYMPlant abarca también otros productos del proyecto como SYMStrategy, SYMCockpit y SYMResources. Se buscan más colaboraciones con asesores, organizaciones de formación, cámaras de comercio y otras organizaciones / asociaciones intermedias para desarrollar los módulos de formación y la metodología de SYMPLant.