Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Multi-source inventory methods for quantifying carbon stocks and stock changes in european forests

Article Category

Article available in the following languages:

Trabajar en cuestiones relativas a la política de elección de suelo

Se ha celebrado un seminario sobre las opciones políticas relativas al uso del suelo en nombre de los países firmantes del Protocolo de Kyoto.

Es necesario que las partes firmantes del Protocolo de Kyoto (PK) tomen importantes decisiones políticas en relación con las actividades y definiciones del sector del uso del suelo, cambio en el uso del suelo y actividades forestales (USCUSF). Estas decisiones son complicadas, porque deben tener en cuenta muchos factores. Esos factores incluyen conocimientos científicos, condiciones del PK, integridad medioambiental, aplicabilidad práctica y rentabilidad. Para cumplir los requisitos de los Artículos 3.3 y 3.4 del protocolo de Kyoto y otras decisiones de los Acuerdos de Marrakech (MA), cada una de las partes implicadas debe cumplir ciertas obligaciones. De hecho, los requisitos se deben cumplir antes de fin de año. Uno de esos requisitos es que deben formar una definición única del término bosque. Para ello, deben tener en cuenta determinados factores. Entre ellos, un mínimo de cubierta forestal, un mínimo de superficie de tierra, un mínimo de altura de los árboles y una anchura mínima. Además, deben elegir una o todas las actividades humanas establecidas en el Artículo 3.4 dentro del primer período de compromiso. Entre esas actividades se encuentra la re-vegetación, la gestión forestal, la gestión de tierras de cultivo y la gestión de tierras de pastoreo. Se pidió a las partes que definieran la gestión forestal en sus circunstancias naturales. En el seminario se informó de forma general sobre las cuestiones científicas y se ofreció una pauta práctica para calcular los beneficios del carbono y sus grados de incertidumbre. Algunas de las otras áreas en las que ofreció ayuda fue en el control/recopilación de datos y la información de los gastos y la presentación de equilibrios y sinergias con otros objetivos, como las consideraciones medioambientales o socioeconómicas. Las decisiones que se deben tomar podrían tener un impacto próximamente, debido a las posibles condiciones de información a largo plazo sobre los suelos una vez tomadas en el marco del sistema de información del Protocolo de Kyoto.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación