Dielectromagnética, dimensión en el mercado de la electrónica
La demanda de componentes magnéticos ha aumentado considerablemente en los últimos años para satisfacer las crecientes necesidades del consumidor en el campo de la electrónica. Los productos fabricados con tecnologías dielectromagnéticas son conocidos por su calidad superior frente a las piezas magnéticas de las láminas convencionales. Las principales características de los componentes fabricados no sólo suponen ventajas técnicas sino también medioambientales, como el uso de los materiales, una mayor eficiencia energética y el reciclaje. Como consecuencia, existe un creciente interés por desarrollar micromáquinas, componentes y materiales dielectromagnéticos de nueva generación. Con este fin, los socios de DIELECTROMAGNETICS unieron fuerzas para promover la confianza del mercado en los productos correspondientes. Se efectuó un estudio detallado sobre las pérdidas de energía magnética para comprender mejor los mecanismos que afectan a la disipación eléctrica. En este contexto, se desarrolló un sistema efectivo y térmicamente estable de recubrimiento/aglutinante para producir compuestos dielectromagnéticos capaces de someterse al proceso de recocido. El nuevo sistema estaba compuesto de polvos metálicos junto con materiales de organosilicato y unas mejores propiedades aislantes. Los complejos generados se sometieron a recocido térmico a una temperatura de entre 450 y 600 grados Celsius, superando el umbral de temperatura logrado anteriormente. También se realizaron estudios de viabilidad para evaluar la rentabilidad al máximo rendimiento. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios pero no excepcionales para poder dirigirlos a una aplicación comercial. Por tanto, se escogieron los nuevos compuestos para utilizarlos de sistema modelo. Los conocimientos derivados de este esfuerzo se han puesto a disposición del público para continuar evaluando las propiedades magnéticas del nuevo material. Está claro que una comprensión en profundidad de las propiedades mecánicas, la compatibilidad química, la adhesión a la superficie y la lubricidad mejorarían considerablemente las perspectivas del nuevo diseño. La cuestión de atribuir las propiedades deseadas a los componentes magnéticos para que la pérdida energética sea mínima no se ha resuelto. No obstante, se ha avanzado mucho en la comprensión de su comportamiento y se han establecido los fundamentos para el diseño de nuevas formulaciones. La fabricación de materiales funcionales con mejores combinaciones de propiedades es, más allá de una duda, un objetivo alcanzable.