Clasificación del deterioro de la tinta a través de bases de datos
Bibliotecas, archivos y museos se enfrentan al problema de conservar muchos documentos históricos que están en peligro de degradarse por la tinta ferrogálica que contienen. Se estudiaron los efectos de antioxidantes preventivos empleando las técnicas analíticas y experimentales más modernas. Se desarrollaron prácticas para lograr una mejor conservación, que facilitaran el cuidado y el acceso no distribuido a los distintos artefactos en peligro de deterioro por la tinta corrosiva. También se ampliaron los conocimientos sobre los composición de la tinta, los mecanismos de oxidación y la metodología analítica. Posteriormente se crearon bases de datos en MS Access y Filemaker Pro para evaluar visualmente y documentar la corrosión de dibujos y documentos históricos como consecuencia de tintas agresivas. Las bases de datos incluyen imágenes escaneadas y una descripción detallada realizada por conservadores. Los objetos se clasifican en cuatro categorías de daño. Las bases de datos permiten a los conservadores evaluar los documentos y dibujos deteriorados por la tinta de un modo fiable. Así mismo, se pueden usar como ayuda en el ámbito de la formación con un CD-ROM para los seminarios en centros de todo el mundo.