Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Trophic signaling by gdnf family ligands and their receptors in neuronal development and repair (GDNF)

Article Category

Article available in the following languages:

Al frente de los nuevos aparatos de neuroprotección

Se ha diseñado un nuevo aparato celular encapsulado que se puede implantar, con el fin de estudiar el potencial de los factores neurotróficos como agentes terapéuticos en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. Gracias al uso de modelos animales se demostró una perspectiva mecanicista de la neuroprotección.

Algunas clases de neuronas sensoriales y simpáticas se regulan mediante factores neurotróficos derivados de la línea celular glial. Estos factores están implicados en la supervivencia y el desarrollo de las neuronas, y son muy importantes en los sistemas nerviosos central y periférico (SNC). La degeneración de las neuronas dopaminérgicas se ha relacionado con las enfermedades del SNC. Por este motivo, los esfuerzos de la investigación se han dirigido a diseccionar la señalización trófica mediante factores neurotróficos y sus receptores en el desarrollo y la reparación neuronal. En el marco de la red GDNF, los investigadores trataron de utilizar las propiedades del factor neurotrófico derivado de la línea celular glial (GDNF). El GDNF pertenece a los ligandos de la familia GDNF, que también incluyen la neurturina, la persefina y la artemina. Todos los miembros comparten la misma estructura y actúan como factores tróficos que activan el receptor transmembrana quinasa RET, un componente importante para la supervivencia de las neuronas. La activación del receptor quinasa RET se produce tras la adhesión del compuesto de ligandos de GDNF a sus co-receptores específicos (receptor de la familia del GDNF). Los investigadores lograron generar nuevas líneas celulares para aprovechar la secreción de GDNF en un sistema celular encapsulado con el fin de implantarlo en el SNC. Al principio se establecieron clones estables a partir de células ARPE-19 (células del epitelio pigmentario de la retina). El estudio de unos 200 clones para aumentar la secreción de GDNF generó seis clones para una evaluación más exhaustiva. Se analizó el potencial de secreción y la estabilidad de estos clones, y se obtuvieron buenos resultados. Mediante un ensayo celular se comprobó la bioactividad del GDNF. Posteriormente se utilizó un mecanismo de implantación experimental en cerebros de ratas para encapsular los clones, obteniéndose unos niveles de secreción de GDNF satisfactorios. La extraordinaria labor de los socios del proyecto GDNF se basa en el uso de las células humanas, la eliminación de la zoonosis y la secreción excesiva de GDNF, un factor vital para que funcione el tratamiento. La aplicación de mecanismos similares en modelos animales abrirá nuevas vías para la neuroprotección y el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación