Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Competitive metropolises economic transformation, labour market and competition in european agglomerations

Article Category

Article available in the following languages:

Representar las fronteras del área de servicio urbano

Se diseñó un paquete de trabajo para actualizar los casos prácticos sobre la delimitación morfológica de la aglomeración definida por la Red de Investigación Urbana de la Comunidad Europea (NUREC) en 1994. Para ello se implementó un Sistema de Información Geográfica (GIS) y se presentaron las zonas correspondientes en las imágenes de satélite y los mapas en blanco y negro.

El proyecto COMET ha decidido demostrar que la competitividad de las ciudades interiores está relacionada con su estructura multifuncional. Como gran parte del sector servicios se ha trasladado de los barrios marginados a la periferia, se necesitan nuevas formas de dirigir este proceso de desarrollo. Por eso, utilizando nuevas percepciones basadas en el análisis y la comparación de estudios, se han desarrollado nuevos escenarios para las estructuras multifuncionales en las zonas de aglomeración. En 1989, la Red de Investigación Urbana de la Comunidad Europea (N.U.R.E.C.) desarrolló un medio para delimitar las áreas de estudio del proyecto COMET. Las normas de delimitación fueron respaldadas por definiciones morfológicas y fueron aplicadas a las unidades administrativas más pequeñas. Como Austria no pertenecía a la Unión Europea en 1994, la delimitación no se llevó a cabo en el caso de Viena. Los socios científicos de COMET modificaron el método morfológico y delimitaron su área de estudio de acuerdo con la densidad de población. Para evitar excluir zonas importantes, se estudió la posibilidad de añadir un área marginal de delimitación de aglomeración. Esa área marginal es la zona situada en un radio de 10km desde la frontera de delimitación de la NUREC, y también hace referencia a la unidad administrativa básica. El área marginal brinda por tanto otra oportunidad para analizar las áreas del estudio. La realización de este paquete de trabajo consistió en actualizar las áreas de aglomeración sobre la base de la última imagen obtenida por satélite. Términos tales como "barrio marginal", "ciudad principal" y "área de aglomeración" se basaron en la delimitación y se establecieron como norma para cada área de estudio. Así mismo, los futuros paquetes de trabajo utilizarán estos términos como referencia. La Comisión Europea y Naciones Unidas aceptan de forma oficial la idea de delimitar las áreas de aglomeración con la ayuda del término "áreas muy urbanizadas". En concreto, la delimitación basada en sistemas de información geográfica (GIS) permite representar los resultados en distintos mapas. En general, la delimitación del área de aglomeración y sus distintas secciones sirve también como base para la investigación comparativa de los procesos de sub-urbanización.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación