European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Optimised expert system for conducting environmental assessment of urban road traffic

Article Category

Article available in the following languages:

Combinar mediciones de la calidad del aire y la congestión de tráfico en las calles de Madrid

En el marco del proyecto OSCAR, el área urbana de Madrid sirvió de caso práctico para reunir datos útiles sobre la calidad del aire, la meteorología y el tráfico.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El tráfico de carretera es uno de los principales problemas que tienen que resolver las áreas urbanas modernas de Europa para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los altos índices de crecimiento de las ciudades europeas han generado cambios radicales en el tráfico de carretera durante los últimos años, con un aumento considerable de los trayectos por carretera y la congestión del tráfico. Como consecuencia, la calidad del aire en las áreas urbanas se ha visto muy afectada, con Materia Particulada de un diámetro de 10 Micrones o menos (PM-10) y NOx a menudo por encima de los límites europeos. Con el fin de aportar una solución integrada para identificar las posibilidades de reducción del impacto, el proyecto OSCAR llevó a cabo un amplio estudio en muchas ciudades europeas, incluida Madrid. El estudio incluía mediciones de la calidad del aire, de la meteorología y de la congestión del tráfico en las calles. Estos datos se compararon después con los datos obtenidos en otras ciudades europeas y se usaron para validar modelos con el fin de comprobar su capacidad para ser usados en el desarrollo de estrategias de transporte sostenible. A efectos del estudio, se utilizaron 25 terminales en todo el área urbana de Madrid para recabar datos durante un período de dos años. Salvo en uno de los terminales, concretamente el situado en la denominada Casa del Campo, se comprobó que se excedía el valor límite medio anual (40μg/m³). Dos terminales situados cerca de calles con índices elevados de tráfico en zonas residenciales comerciales urbanas (Paseo de Recoletos y Pl. Luca de Tena) presentaron los niveles más altos. No obstante, la calidad del aire por hora resultó estar por debajo del valor límite por hora establecido por la UE. Las mayores concentraciones de contaminantes atmosféricos se obtuvieron en un terminal colocado cerca de una calle muy congestionada, en la Pl. M. Salamanca, y en otro del Paseo de Recoletos. Concretamente, los niveles de O3 estaban por debajo de las especificaciones de la UE, mientras que los datos diarios de PM10 excedieron también el nuevo valor límite de la UE durante el segundo año del estudio. Los valiosos datos reunidos se ofrecen ahora para seguir explotándolos a organizaciones activas en el ámbito de la gestión de la calidad del aire y a usuarios finales de los países comunitarios.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación