European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18

Robust Development of Organisations

Article Category

Article available in the following languages:

Del caos al éxito

Las organizaciones empresariales y sus administradores funcionan en entornos turbulentos de cambios constantes. Para su buena marcha, es necesario que se produzca un cambio fundamental en la percepción estratégica de cada organización, hacia un entorno de negocio que sea sólido y adaptable. El proceso RODEO pretende ayudar a las empresas a lograr ese objetivo.

Economía digital icon Economía digital

El planteamiento de RODEO integra principios e ideas de la ciencia de la complejidad para posibilitar que las empresas ganen en robustez para funcionar en entornos turbulentos. La ciencia de la complejidad guarda relación con la teoría de los Sistemas Adaptativos Complejos (CAS). Esta teoría trata de comprender el comportamiento global de interacciones locales que tienen lugar entre un gran número de agentes simples y autónomos que se adaptan constantemente a su entorno. Las empresas que deseen afrontar la complejidad con mayor robustez necesitan directrices y principios que las orienten para hacer esa transformación adecuadamente. El proceso RODEO integra seis ideas centrales de la ciencia de la complejidad, a saber: autoorganización y surgimiento, diversidad, el borde del caos, la historicidad y el tiempo, la impredecibilidad, y el reconocimiento de patrones. La autoorganización significa que el sistema se organiza por sí solo y que los patrones surgen a partir de las interacciones de los agentes, sin seguir un plan predeterminado. Así, un equipo autoorganizado no puede funcionar si todos sus componentes presentan las mismas cualidades y las mismas carencias. Esto sitúa en primer plano el principio de la diversidad, que deja más margen para reaccionar con flexibilidad a los cambios del entorno. El borde del caos se puede interpretar como el equilibrio entre estructura y flexibilidad que toda empresa necesita para ser más sólida. El principio de la historicidad y el tiempo alude al uso de las experiencias pasadas como material importante de referencia para tomar decisiones relativas a la posición actual y futura de una empresa. La noción de la impredecibilidad implica que no se puede predecir el desarrollo de una organización en épocas de cambios drásticos. Esa incertidumbre puede constituir un peligro, pero también una fuente de oportunidades. Con el fin de ayudar a las empresas a ser más fuertes, fomentando su funcionamiento como sistema adaptativo complejo, el proceso RODEO se propone concienciar de estos principios mediante el calendario de RODEO, un «Taller de introducción a la complejidad» y un instrumento de seguimiento (con alertas emergentes). Asimismo, el «análisis del contexto» (Context Analysis) de RODEO permite a las empresas analizar su robustez actual. Esa evaluación indica las medidas y los instrumentos necesarios para mejorar la robustez. Además, el planteamiento de RODEO proporciona una gama de métodos para los ámbitos de la formación de estrategias y el diseño organizativo que sirve de apoyo a la aplicación, por parte de las empresas, de los cambios necesarios para mejorar.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación