Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-15

Cost-effective technologies for wastewater treatment and waste biodegradation in agro-industries with reclamation of resources

Article Category

Article available in the following languages:

Mitigación del impacto de la agricultura en el medio ambiente

CUTEC GmbH ha logrado demostrar que la ozonización es una alternativa viable para la limpieza de aguas residuales agrícolas que tienen contenidos orgánicos no deseados.

La agricultura constituye un sector importante de la economía europea. En los últimos años se está analizando de forma cada vez más minuciosa el impacto medioambiental de la agricultura. Por ejemplo, la industria alimentaria genera un volumen considerable de aguas residuales. La legislación comunitaria estipula que dichas aguas deben ser tratadas antes de verterlas al medio ambiente. El tratamiento de aguas residuales es un proceso costoso y lento; sin embargo, una empresa alemana ha descubierto que la ozonización puede cambiar las cosas. Su labor se enmarcó en el proyecto AGROIWATECH, financiado por el Programa INCO 2, que pretende mejorar la cooperación con Terceros Países y Nuevos Estados Independientes. Con frecuencia, las aguas residuales de la industria agroalimentaria contienen grandes cantidades de materia orgánica, lo cual se expresa mediante los valores de Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Unidades Formadoras de Colonias (UFC). Algunos de los métodos más comunes son la Osmosis Inversa, la exposición a luz ultravioleta y el añadido de cloro a los caudales de aguas residuales. Durante AGROIWATECH, CUTEC GmbH sometió a ozonización las aguas residuales, muy contaminadas, de una planta de procesamiento de patatas. En las pruebas iniciales los índices de DQO y UFC disminuyeron un 20 %. Cabe destacar que CUTEC consiguió mejorar la degradación a un 70 % catalizando la reacción con peróxido de hidrógeno. Con respecto al índice UFC, sus niveles descendieron considerablemente pasados unos pocos minutos desde la exposición al ozono. Estos resultados implican que la ozonización puede desempeñar una función importante en la conversión de las aguas residuales del procesamiento de patatas en derivados reutilizables. CUTEC apunta que si se piensa reciclar el agua para su reutilización en la producción de alimentos, se debe prestar atención a que las propiedades del agua se ajusten a las directrices comunitarias relativas a la calidad del agua.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación