Integración segura de microrredes en el sistema de energía
La penetración de recursos de generación distribuida, como la energía fotovoltaica, las microturbinas de cogeneración, pequeñas turbinas eólicas y posiblemente células energéticas, altera el principio de funcionamiento tradicional de las redes de bajo voltaje. Un aspecto particularmente prometedor de la proliferación de la generación descentralizada a pequeña escala es la posibilidad de que partes de la red de energía principal funcionen de manera independiente desde la red principal. La reducción de la congestión en el sistema de transmisión y el soporte de voltaje local son sólo algunas de las ventajas que las microrredes pueden ofrecer al sistema global. Desde el punto de vista del cliente, la mejora potencial de la calidad del suministro de energía y la ampliación de la fiabilidad local, así como la reducción de la pérdida de minutos por parte del cliente hacen que las micorredes sean una opción atractiva. Aunque los recursos de energía distribuida (RED) ya se usan profusamente para aplicaciones seleccionadas en respuesta a necesidades del cliente especializadas, su seguridad eléctrica ha recibido poca atención hasta la fecha. La seguridad eléctrica es un requisito operativo primordial y tanto el sistema de tierra de la microrred como el transformador que la conecta a la red general tienen que analizarse con detenimiento. Una corriente de fuga podría generar un aumento considerable del potencial de tierra, incluso si las fuentes de energía funcionan a bajo voltaje, por lo que habría que recurrir a dispositivos de protección. En el proyecto MICROGRIDS se investigó de forma exhaustiva la distribución de la corriente de fuga en una microrred genérica interconectada a la red principal y en modo operativo aislado. Los resultados de la simulación indicaron que, a fin de proporcionar una ruta para las corrientes eléctricas hasta la toma de tierra y para garantizar la seguridad de las personas, las microfuentes podrían funcionar sin una conexión a tierra local de sus puntos neutros. La conexión protectora a tierra debería lograrse mediante la conexión del marco generador y todas las partes conductoras a un terminal de tierra principal. El rendimiento de las distintas técnicas de conexión a tierra del transformador de medio / bajo voltaje y el equipo de carga están siendo concretados por los socios del proyecto en estudios de aplicación.