Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-24

Ultrasonographic monitoring and early diagnosis of stroke

Article Category

Article available in the following languages:

Resonancia cerebral por ultrasonidos a través del cráneo

Recientemente se ha desarrollado un nuevo escáner cerebral por ultrasonidos de alta resolución que permite ampliar las capacidades de resonancia transcraneal de los escáneres por ultrasonidos.

Una interrupción del riego sanguíneo del cerebro, aunque sea parcial, puede causar un rápida pérdida de la función cerebral. Los derrames cerebrales son tratados como emergencias médicas y pueden provocar daños neurológicos permanentes o incluso la muerte, a menos que se diagnostiquen y traten de forma precoz. Debido a su tamaño y complejidad, los accidentes cerebrales han incrementado en los últimos años. Hoy en día, los derrames son considerados la tercera causa de muerte y la principal causa de discapacidad en el mundo occidental. En este apremiante contexto, el proyecto UMEDS se propuso como objetivo reducir el impacto de los derrames a través de un diagnóstico y una terapia precoces y un control fiable. Con la ayuda de nuevas tecnologías no invasivas, el proyecto se centró en mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por derrames. Al explotar los últimos avances de la tecnología de microburbuja y resonancia armónica ultrasonográfica, se desarrollaron nuevas técnicas y tecnologías de ultrasonidos. Como tal, también se fabricó un dispositivo de ultrasonidos para la resonancia cerebral. Sobre la base de espejos de reversión temporal, el nuevo prototipo completamente programable permite compensar la distorsión debida a medios no homogéneos. El innovador escáner de ultrasonidos utiliza un algoritmo de corrección de aberraciones novedoso para resonancias cerebrales de alta resolución. La innovadora función del nuevo escáner cerebral por ultrasonidos es que proporciona una buena corrección del efecto de desenfoque del cráneo durante el proceso de calibración. Al final de este proceso, que solo dura un minuto, se almacena el conjunto de señales de emisión en el dispositivo electrónico que ofrece imágenes en tiempo real. El dispositivo se utilizó para recopilar imágenes in vitro de alta resolución de modo transcraneal. Los prometedores resultados mostraron que el prototipo podía restaurar por completo la resolución y mejorar el contraste comparado con las resonancias clásicas. Asimismo, se seguirán explorando las capacidades de este adelanto tecnológico en el caso de imágenes cerebrales in vivo en tiempo real.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación