Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Understanding blood pressure and vascular haemodynamics in implanted Left Ventricular Assist Device patients.

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos conocimientos sobre las consecuencias de implantar bombas cardíacas artificiales

Cada vez más pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) dependen de los dispositivos de asistencia ventricular izquierda (DAVI), también llamados bombas de flujo continuo, para sobrevivir. Para entender los riesgos asociados a los DAVI, unos científicos han investigado los perfiles únicos de flujo sanguíneo y de tensión arterial de pacientes con IC con un implante de un DAVI.

El trasplante de corazón es el método de tratamiento preferido y más exitoso para pacientes con IC avanzada, pero el déficit de corazones de donante disponibles representa una limitación significativa a esta intervención que salva vidas. Desde la introducción de los DAVI, la tasa de supervivencia de pacientes con IC ha mejorado de forma significativa. No obstante, estos pacientes tienen un alto riesgo de padecer un ictus y sangrado gastrointestinal, probablemente debido al flujo pulsátil y la salida de presión bajos del DAVI.

Medición continua de la tensión arterial y el flujo sanguíneo en pacientes con un implante de DAVI

Es debatible si los humanos necesitan o no la circulación pulsátil para una salud óptima. Por tanto, es fundamental entender cómo los patrones únicos de tensión arterial y patrones de flujo, conocidos como la hemodinámica, interactúan en la circulación en su conjunto. Con el apoyo del programa Marie Skłodowska-Curie, los científicos del proyecto HIT-LVAD han trabajado para abordar este tema mediante la recopilación de datos sobre el flujo sanguíneo macro y microvascular en pacientes implantados con un DAVI. Un estudio colaborativo con el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (CUIMC), el centro médico líder mundial y con uno de los programas de DAVI más grandes, permitió a Eric Stöhr, de la Universidad Metropolitana de Cardiff y beneficiario de una beca individual de investigación Marie Skłodowska-Curie, asistir al CUIMC para reclutar y medir el flujo sanguíneo y la tensión arterial en la cohorte más grande hasta la fecha de pacientes implantados con un DAVI. «Nuestro objetivo era entender las consecuencias fisiológicas de tener un DAVI y transferir estos conocimientos y experiencia de vuelta a Europa, donde muchos de estos pacientes también reciben esta terapia», explica. El proyecto HIT-LVAD ha generado la base de datos más grande del mundo de tensión arterial y flujo sanguíneo en pacientes con un dispositivo DAVI. Desarrolló y validó un dispositivo nuevo que es capaz de medir la tensión arterial durante más de veinticuatro horas en pacientes con un dispositivo DAVI. Este avance puede ayudar a los médicos a mejorar la fiabilidad de los diagnósticos de mediciones de tensión arterial incluso durante la noche y ha permitido hacer comparaciones más precisas con la tensión arterial de personas sanas. Además, el proyecto HIT-LVAD reveló que los pacientes con DAVI tienen un flujo sanguíneo diferente en las arterias pequeñas en comparación con otras personas, lo que pone en entredicho la percepción actual en el campo respecto de las dinámicas de flujo sanguíneo macro y microvasculares. Por tanto, el proyecto aporta una visión más holística del flujo sanguíneo y tensión arterial en pacientes implantados con un DAVI, con consecuencias importantes para la gestión de la atención médica.

Impacto y perspectivas de futuro de HIT-LVAD

«El ensayo de HIT-LVAD ha aportado al campo de la medicina una comprensión fisiológica de los perfiles de flujo sanguíneo y tensión arterial que los DAVI en realidad transmiten a la microcirculación, lo que podría explicar los daños a nivel microvascular que se aprecian en estos pacientes», destaca Barry McDonnell, el supervisor de los ensayos. Estos hallazgos mejorarán el entendimiento que tienen los médicos del estado general de salud de sus pacientes, lo que permite desarrollar una mejor terapia con DAVI y el seguimiento de la tensión arterial en este grupo de pacientes. El equipo de HIT-LVAD está desarrollando un nuevo monitor de la tensión arterial de última generación específicamente para pacientes implantados con un DAVI. Los planes futuros incluyen un seguimiento y control de los resultados en los pacientes implantados con un DAVI que ya han sido evaluados para entender y predecir mejor el riesgo futuro. Dada la creciente población de personas mayores, las estimaciones actuales predicen que la IC podrá convertirse en la enfermedad de mayor prevalencia en todo el mundo. Con vistas al futuro, Stöhr confía en que «el proyecto HIT-LVAD proporcione conocimientos nuevos e importantes que mejorarán nuestro entendimiento, seguimiento y tratamiento de los pacientes implantadas con un DAVI, actualmente o en el futuro».

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0