Allanando el camino del comercio electrónico
Las empresas tienen que adaptarse a las necesidades de los clientes, que cambian con rapidez. El comercio electrónico ha evolucionado desde una tendencia Web hasta convertirse en una estrategia empresarial fundamental. Así pues, si las PYME quieren competir con éxito, necesitan mostrar una actitud favorable a la hora de adoptar el comercio electrónico e integrarlo en el marco de sus transacciones. Algo que ha impedido que las PYME actúen de este modo es que no han conocido ningún plan seguro para llevar esto a la práctica. Sin embargo, se ha creado una metodología de gestión novedosa para apoyar a las empresas extendidas a la hora de aplicar las estrategias de comercio electrónico de cara a mejorar su competitividad en el mercado. Siendo las PYME uno de sus principales grupos objetivo, la metodología de planificación del comercio electrónico puede identificar, seleccionar y desarrollar alternativas para satisfacer las necesidades de servicios, productos y operaciones. Diversos expertos han colaborado para diseñar un marco basado en el modelo de procesos de referencia (MPR), que permite organizar y presentar la información necesaria para la toma de decisiones. El plan de comercio electrónico representa situaciones hipotéticas estratégicas de e-business que una empresa puede llegar a tener con el tiempo. Como tal, puede incrementar la eficiencia y la eficacia de su proceso de planificación estratégica y contribuir a su crecimiento sostenible y competitivo en el futuro.