Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Carbon assimilation and modelling of the european land surface

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora de los sistemas de asimilación de datos de carbono

Se ha creado una consulta electrónica y ad hoc a la Comisión Europea referente a la asimilación del carbono y la modelización de la superficie terrestre europea.

El Protocolo de Kyoto permite a las naciones compensar parcialmente las emisiones de CO2 con el carbono que se recoge a través de la ordenación forestal y del cambio del uso de la tierra. Sin embargo, hasta ahora no ha habido ningún sistema capaz de aproximarse al nivel nacional de las fuentes y sumideros de un modo que sea fácil de entender y verificar. A la luz de esto, el proyecto europeo CAMELS, financiado por la UE, ha diseñado un sistema de asimilación de datos de ciclos de carbono que utiliza estas fuentes de información. Y lo hace de conformidad con los modelos de ecosistemas terrestres (TEM) más actuales para así calcular la superficie de los sumideros de carbono europeos. El hecho de utilizar modelos de ecosistemas terrestres basados en procesos y, además, modelos de inventarios forestales permite aislar la contribución de la gestión del suelo, lo que cumple con los requisitos del protocolo de Kyoto. De este modo, CAMELS creó una consulta electrónica y ad hoc a la Comisión Europea y presentó los resultados de su proyecto en numerosas ocasiones durante 2004. Dos de estos eventos fueron los más importantes. Uno de ellos fue un taller, organizado por el Global Carbon Project en colaboración con CarboEurope, que tuvo lugar en Pekín (China) entre los días 15 y 18 de noviembre de 2004. Su propósito fue crear un marco mutuo para mejorar la comparabilidad de varios métodos y cifras de mediciones de reservas y flujos de carbono según su alcance y los límites del sistema. El segundo evento importante fue el Congreso de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Buenos Aires (COP10), donde la Comisión de la UE organizó un evento paralelo sobre la investigación del carbono. Las opiniones recibidas señalaron la necesidad de ampliar los conocimientos sobre los sistemas de asimilación de datos de carbono, así como el modo en que actúan como sistema de apoyo para hacer un seguimiento del carbono terrestre. De esta manera, puede determinar aspectos vulnerables y capacidades de la biosfera terrestre respecto a adaptarse a los cambios del clima, que son prioridades para los responsables políticos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación