European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18

WonderWeb: Ontology Infrastructure for the Semantic Web

Article Category

Article available in the following languages:

La maravilla de la adquisición de metadatos para la Web

Entre la función que ofrece determinado servicio web y su implementación subyacente hay un gran solapamiento. Por ello el proyecto WONDERWEB se ha propuesto elaborar ontologías de dominio analizando interfaces de programación de aplicaciones (API).

Economía digital icon Economía digital

La Web Semántica representa una nueva época en la Red Global Mundial, al ofrecer datos de contenidos que pueden ser procesados por máquinas, así como una amplia gama de servicios inteligentes. Esto ha sido posible mediante el desarrollo de ontologías que especifican teorías de dominios compartidos, permitiendo así una comunicación más eficaz entre personas y máquinas. Así pues, las ontologías asumen un papel destacado por lo que respecta a permitir un acceso basado en contenidos, la interoperabilidad y la comunicación por toda la Web, todo lo cual mejora la calidad del servicio. Las descripciones de servicios de Web Semántica, que se emplean en varios dominios de aplicaciones, dependen de un lenguaje genérico de descripción como OWL-S para especificar los elementos principales del servicio como entradas y salidas de datos. Asimismo, se basan en una ontología que contiene conocimientos sobre el tipo y la función del servicio ofrecido. La calidad de las ontologías de dominio repercute en las tareas de razonamiento desempeñadas por los descriptores semánticos. Para la mayoría de tareas es preferible que los servicios web estén descritos conforme a la misma ontología de dominio. En consecuencia, la ontología de dominio empleada tiene que ser más bien genérica y por tanto más adaptable. Además, las ontologías de dominio describen relaciones complejas que existen entre los conceptos del dominio, lo que les permite efectuar tareas complejas de razonamiento. Resulta, pues, evidente que construir ontologías de dominio de calidad, es decir, que sean tanto genéricas como sofisticadas, reviste tanta importancia como crear un lenguaje genérico para la descripción de servicios web. WONDERWEB indagó si sería factible y útil construir una ontología de dominio partiendo de las API de software. Además, estudió si puede derivarse de las API parte de una ontología de dominio de manera semiautomática. Para verificar la hipótesis se utilizaron dos dominios distintos: uno de almacenes de ontología (ontology stores) basados en RDF (Marco de Descripción de Recursos) y otro compuesto por servicios bioinformáticos. Los resultados fueron muy positivos en ambos dominios. Así pues, este método bien podría ser una innovación crucial en el campo de los servicios de Web Semántica al brindar apoyo a los ingenieros de dominios en la tarea de construir ontologías de dominio adecuadas y de gran calidad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación