Objetivos de la calidad del aire en relación con el ozono troposférico
La Comisión Europea, DG XI, ha publicado una invitación a presentar propuestas para la evaluación económica de los objetivos de la calidad del aire en relación con el ozono troposférico. La Comisión debe proponer una Directiva relativa al ozono troposférico antes de marzo de 1998, estableciendo los objetivos de la calidad del aire ambiental ("valores límite/objetivo") y deberá formular asimismo una estrategia de control. Por esta razón, la Comisión invita a licitar para un estudio que debería analizar los costes mínimos y los beneficios del logro de valores límite/objetivo para el ozono, que responden a los objetivos de acidificación. El análisis debe: - a) Determinar las áreas de contaminación excesiva; - b) Identificar las regiones responsables; - c) Revisar las medidas de control y sus costes; - d) Determinar el menor coste para alcanzar los valores límite/objetivo; - e) Evaluar los beneficios. La metodología deberá comparar los costes del logro de los valores límite/objetivo con los beneficios. Esto comprende: - 1. Recopilación de estimaciones de los costes de las opciones técnicas y no técnicas de control de las emisiones y elaboración de una clasificación en función de su rendimiento; - 2. Identificación de los costes mínimos del control de la contaminación para cumplir con los valores límite/objetivo. Los beneficios físicos y monetarios deben estimarse en función de la salud humana, los ecosistemas y el bienestar material. Los países que se analizarán serán todos los Estados miembros de la UE y otros países de Europa, y el plazo debe ajustarse al calendario de la Directiva. Se deberá presentar un informe provisional a los dos meses, el proyecto de informe final a los cinco meses y el informe final a los seis meses de la firma del contrato.