European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

CRICKET INSPIRED PERCEPTION AND AUTONOMOUS DECISION AUTOMATA

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnología de sensores para el estudio de los grillos

La investigación y el desarrollo, la teorización científica y la validación han recurrido a menudo a los insectos en busca de inspiración y emulación. Un proyecto financiado con fondos comunitarios ha recurrido a los grillos para desarrollar una tecnología de sensores supersensibles.

Economía digital icon Economía digital

El proyecto CICADA investigó el desarrollo de las estructuras supersensibles de un grillo y su funcionamiento con respecto al «software» del grillo. Encontraron que las respuestas neuronales típicas se basaban en el desplazamiento angular de los pelos. Un pequeño desplazamiento de 0,0001 grados a una velocidad del viento de milímetros por segundo o menos era suficiente para desencadenar una respuesta. También descubrieron que esta sensibilidad estaba directamente relacionada con la naturaleza estructural del subsistema de folículos capilares y la naturaleza mecánica de los tejidos implicados. Los sistemas reales son más complejos de lo que se describe, por ejemplo la sensibilidad también se basa en un sistema amplificador y en la construcción específica de las partes que lo componen. La elasticidad de la membrana parecida a la goma, por ejemplo, que se sujeta a la base de los pelos determina la rigidez del salto rotativo. Se descubrió que esto revestía una importancia vital para la respuesta mecánica de los pelos. Además de caracterizar los valores morfológicos rotativos, el proyecto también se propuso establecer correlaciones entre los parámetros morfológicos y geométricos. Se emplearon varios métodos para obtener esta serie de datos. Por ejemplo, se usaron métodos de vibración y cámaras de alta velocidad para determinar la elasticidad de la membrana de soporte del pelo. El proyecto usó la vibrometría de láser Doppler y cámaras de alta velocidad. Observaron que los pelos «siguen» el estímulo y parece que se «ajustan» a dicho estímulo con una amplia gama de frecuencias. El objetivo principal era evaluar si estos sistemas son capaces de usar este conocimiento llegado el caso para desarrollar sistemas de sensores artificiales en miniatura similares a los reales. Asimismo, al combinar datos de otras disciplinas como la ecología sensorial o los sistemas micromecánicos, se espera lograr avances importantes en los sistemas de percepción biomiméticos similares a los reales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación